Erasmus rural

Así será el Erasmus rural para combatir la despoblación

El Gobierno quiere poner en marcha el Erasmus rural para combatir la despoblación de los pueblos en España. Para ello, los estudiantes podrán realizar sus prácticas en ellos.

Erasmus rural

Publicidad

El Gobierno pondrá en marcha una idea que se lleva practicando en la provincia de Zaragoza durante varios años: el Erasmusrural. Se trata de estudiantes universitarios que realizarán prácticas en los pueblos.

Es el caso de Isabel, estudiante de veterinaria. Se encuentra realizando prácticas remuneradas en Villareal de Huerva. Viene en la ciudad y está descubriendo las granjas.

1.000 euros al mes

Reto Demográfico dotará de 1.000 euros al mes a cada estudiante brutos y también el alta a la Seguridad Social. Podrá cursarse a partir del año 2022, entre el 1 de mayo y el 30 de diciembre.

Aunque en lugares, como la Universidad de Alcalá, se pondrá en marcha antes. En dicha universidad comenzará en octubre de este año. Será un programa de prácticas profesionales en proyectos innovadores dentro del medio rural de Guadalajara.

Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Transición Ecológica firmará un convenio plurianual con cualquier universidad pública interesada en incorporar la iniciativa a su bolsa de prácticas formativas. Cada año se actualizarán las ofertas y plazas y la remuneración de los beneficiarios.

Combatir la despoblación

El objetivo es que estudiantes de cualquier carrera o máster oficial de las universidades públicas españolas puedan completar su formación académica en pueblos de la España rural.

De esta forma se intenta luchar contra la despoblación, pero por ahora solo serán 200 los universitarios que puedan beneficiarse de este Erasmus rural.

Publicidad

Bombero agotado

Los bomberos, al límite en su lucha contra los incendios: "Dan ganas de llorar o de cerrar los ojos y no mirar"

Llevan varias jornadas en primera línea. Día y noche luchando contra el fuego y el cansancio, para intentar extinguir unos incendios que siguen descontrolados.

Rescate en el embalse de embalse del Atazar, Madrid

Vídeo | Rescatadas 19 personas tras caer a un embalse por una fuerte racha de viento mientras hacían kayak

Según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, en el operativo intervinieron un equipo de bomberos. Los rescatados estaban practicando kayak, pero, una fuerte racha de viento hicieron que cayeran al agua.