Sucesos
Así es el reto viral que casi mata a un adolescente en Valencia: tomando los fármacos más fuertes de sus padres
Tras una salida con varias personas de su entorno, el joven se propuso tomar la mayor cantidad de pastillas más fuertes de sus progenitores. Un reto que le tuvo hospitalizado varios días en dos centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, incluyendo la UCI.

Publicidad
"El más valiente era quien ingiriese la mayor cantidad del fármacomás fuerte que tuvieran los padres en casa": así describe la Asociación Española de Pediatría, en un trabajo presentado en un reciente congreso, el reto que pone en jaque la vida de un adolescente en Valencia. Un reto que tuvo como consecuencia la hospitalización del joven durante varios días en dos centros sanitarios de la Comunidad Valenciana incluida la UCI, tal y como recoge El País.
El caso ocurrió hace unos meses, cuando el adolescente tomó "varias pastillas de un medicamento indicado para una dolencia neurológica". Algo que le llevó a una "importante alteración de la consciencia" según detallaron María Sinisterra y Victoria Ordoño, del servicio de Pediatría del Hospital de Manises y quienes atendieron al joven.
El adolescente salió con varias personas de su entorno y al regresar a casa, realizó el reto viral mientras seguía en contacto con ellas. Posteriormente, llegó al primer centro sanitario con síntomas de estupor y agitación.
Fue entonces cuando los sanitarios preguntaron a la familia "si había tomado algún medicamento o sospechaban del consumo de drogas ilegales". Una cuestión que el núcleo familiar del joven negó. Los análisis revelaron que había presencia de tóxicos en su organismo y con más pruebas, dieron con el fármaco "en niveles elevados".
Tras recuperar la conciencia, el adolescente aseguró que había tomado el medicamento "más fuerte" que tomaban sus padres como parte de un reto con el que competía con amigos y conocidos.
"Psiquiatría infanto-juvenil" valoró que el joven hizo "autocrítica del episodio" y que "no ha vuelto a tener conductas de riesgo".
Sinisterra y Ordoño han puesto de relieve la asistencia de estos pacientes, algo para los que los sanitarios no cuentan con formación específica. "Son pacientes muy jóvenes que presentan cuadros clínicos que pueden ser muy graves e incluso suponer un riesgo vital. Requieren una respuesta inmediata, pero luego también un seguimiento y apoyo", han detallado.
Aunque no hay datos recientes, en 2022, un estudio liderado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) reveló que uno de cada diez adolescentes en España hizo retos virales peligrosos.
Una niña entra en coma tras realizar un reto viral
Fuera de nuestras fronteras, el pasado mes de marzo, una niña de 7 años entró en coma tras realizar un reto viral. Se trata de Scarlett Selby y los hechos tuvieron lugar en Misuri (Estados Unidos) cuando la pequeña jugaba con una mezcla, la cual acabó explotando. Se trataba de un reto visto en TikTok y YouTube en el que Selby congeló un cubo antiestrés de goma con relleno de alcohol polivinílico. Después, lo calentaba todo unos segundos.
Posteriormente, el líquido calló sobre la cara y el pecho de la joven. Tras escuchar los gritos, su padre intentó quitársela. Los padres acudieron al Hospital Infantil de San Luis, mientras la niña gritaba del dolor. Los sanitarios decidieron inducirla en coma para estabilizarla. La niña estuvo en coma tres días, con quemaduras en su rostro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad