Apagón eléctrico
Así puedes pedir que te devuelvan tus maletas si fuiste evacuado de un tren por el apagón
Si fuiste una de las personas evacuadas de un tren por el apagón del pasado lunes 28 de abril, Renfe ha explicado cómo podrás recuperar tu equipaje.

Publicidad
La compañía de Renfe ha asegurado en un comunicado que todos los equipajes que se quedaron a bordo de los trenes evacuados el pasado lunes 28 de abril durante el apagón se encuentran bajo la custodia de su personal de seguridad. Renfe ha garantizado que las maletas se devolverán a sus dueños lo antes posible.
Durante los próximos días, la empresa contactará directamente mediante correo electrónico, mensajes SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados para organizar la entrega de las pertenencias. La recogida podrá hacerse en la estación que se acuerde con cada pasajero, donde personal acreditado de Renfe hará entrega de los objetos personales.
También se puede pedir el envío por mensajería
En caso de que no sea posible acudir personalmente, Renfe ofrece la posibilidad de recibir el equipaje mediante mensajería. Según ha explicado, este método garantizará la seguridad y trazabilidad del proceso de entrega.
Contacto para gestionar la devolución
Renfe ha habilitado dos números de teléfono para facilitar la gestión de la devolución de equipajes. Los viajeros pueden contactar a través de los siguientes teléfonos:
- 917 522 192
- 917 522 189
Además, la compañía irá informando a través de su web oficial y redes sociales para mantener al tanto a las personas afectadas.
Más de 35.000 personas afectadas y estaciones convertidas en refugio
El apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda la península afectó a más de 35.000 pasajeros, según datos oficiales. Un total de 116 trenes se vieron afectados por el corte del suministro eléctrico. Sobre las 18:30 horas quedaban 26 sin evacuar. A las 22:00 horas quedaban 11 trenes, y pasadas las 00:00 horas quedaban solo 3.
En estaciones como Barcelona Sants, algunas personas evacuadas durmieron en la calle ante la falta de alternativas. En ciudades como Sevilla, la saturación hotelera y la falta de cobertura complicaron aún más la situación. Una treintena de estaciones se convirtieron en refugios improvisados, y en un pueblo de apenas 700 habitantes de Lérida, más de 600 viajeros pasaron la noche en su polideportivo. La UME tuvo que repartir mantas en varias ciudades afectadas.
El tráfico ferroviario se normaliza de cara al puente de mayo
Renfe ha informado que ayer, pasadas 46 horas del apagón, todos los servicios fueron recuperados. "Recuperados todos los servicios de Renfe tras el apagón general de este lunes, la circulación se irá normalizando progresivamente a lo largo de la jornada", comunicó la compañía a través de redes sociales.
Según el Ministerio de Transportes, a las 10:30 del miércoles ya se registraba una normalidad generalizada en la red ferroviaria, tanto en servicios de Alta Velocidad como en media, larga distancia y Cercanías. Desde la estación de Madrid Atocha, una de las más transitadas del país, los trenes operaban con normalidad desde primera hora de la mañana.
Durante el puente de mayo, un total de 5.300 trenes circularán por todo el país entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo. Solo este miércoles, 1.223 trenes estaban programados, según datos de Adif.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad