Publicidad

Incendios
Vídeo: Los 'burros bomberos' del Parque Nacional de Doñana previenen los incendios
Durante siete horas de trabajo desbrozan y limpian el Parque Nacional, creando un cortafuegos al acabar con la vegetación y la maleza residual.
El batallón de 'burros bomberos' del Parque Nacional de Doñana es un grupo de 18 animales cuya labor se centra en la prevención, el desbroce o la creación de cortafuegos en el entorno del espacio natural.
La asociación 'El Burrito Feliz', trabaja desde hace 12 años en ello y destacan que es clave para evitar incendios como los que han asolado varias regiones españolas en estos días.
Estos 'bomberos' residen en Hinojos, Huelva. Desde allí, una vez arranca la primavera y hasta que llega el otoño, parten a diario a las zonas de cortafuegos seleccionadas por la asociación para realizar su labor.
Durante siete horas de trabajo desbrozan, unos 40 metros de largo por 20 de ancho en los bosques del parque en los que tratan de acabar con todo el pasto verde en primavera y seco en verano, que se convierte en un gran combustible en los incendios. Están vigilados por el colectivo ecologista femenino 'Mujeres por Doñana': "Estas mujeres se desplazan físicamente junto a los burros y les acarrean el agua que necesitan para cada jornada, unos 15 0 20 litros por animal", informan.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.