Publicidad
VARIAS REGIONES TRASLADAN SUS COLMENAS AL CENTRO Y NORTE DE ESPAÑA
Apicultores locales denuncian los perjuicios de la apicultura trashumante
La apicultura trashumante es un fenómeno en auge. Productores de regiones como Andalucía, Extremadura, Valencia o Murcia trasladan sus colmenas a zonas del centro y norte del país buscando la polinización tardía. Esto les permite mejorar su producción de miel hasta un 50%. Pero esta trashumancia a veces genera problemas con los apicultores locales que denuncian la masificación de colmenas. Piden que se regule el sector y se cumplan las medidas de seguridad ante el aumento de casos de ataques de abejas.
A Tierra de Campos llegan cientos de colmenas desde distintas partes de España para aprovechar la tardía polinización de estas zonas.
"Normalmente venimos en el mes de mayo o junio hasta octubre", dice un apicultor trashumante. La mayor provienen de regiones como Andalucía, Extremadura, Valencia o Murcia. Trasladar sus colmenas les permite mejorar su rendimiento hasta un 50%.
Solo este verano 140 productores se han instalado en la provincia de Valladolid, una masificación que denuncian los productores locales, que exigen una mayor regulación y que se cumplen las medidas de seguridad, normas que en ocasiones se incumplen, generando situaciones de riesgo para los habitantes de la zona.
Publicidad
Sociedad

Una nueva persona ha sido detenida por el intento de comprar un bebé en el Hospital de Don Benito-Villanueva en Extremadura.