Alerta alimentaria

Alerta sanitaria por gominolas con compuestos del cannabis vendidos en la Comunidad Valenciana

Aunque los productos afectados se han distribuido en la Comunidad Valenciana, no se descarta que se encuentren en otras comunidades autónomas.

Imagen de los dos productos afectados

Imagen de los dos productos afectados Antena 3 Noticias

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de sustancias psicoactivas en productos de confitería de las marcas Heavens Haze y Happy Bites procedentes de la República Checa. Concretamente, se ha detectado la presencia de HHC y THC, que son compuestos del cannabis.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento de esta alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras la notificación de las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana.

En concreto, el SCIRI ha trasladado la advertencia a las demás comunidades autónomas con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados.

¿Cuáles han sido los productos afectados y dónde se han vendido?

Los productos afectados por la alerta sanitaria son todos los lotes de '10-0H-THC LEMON GUMMIES' de la marca Heavens Haze. Asimismo, todos los lotes de '95% 10-0H HHC' de la marca Happy Face han resultado afectados. Los dos lotes están envasados y a temperatura ambiente.

Los productos con HHC o THC tienen gran riesgo

Según ha podido verificar la AESAN, todos los productos afectados se han distribuido en la Comunidad Valenciana, y tal y como han podido confirmar, no descartan su presencia en otras comunidades autónomas o su venta a través de Internet.

También la AESAN ha alertado del riesgo de comprar por Internet estos productos alimentarios y otros similares con HHC o con THC en su composición. Pese a que "el etiquetado de estos productos y otros similares" incluye leyendas del tipo "no destinado al consumo" o "producto del coleccionismo", advierten sobre su apariencia, que puede resultar muy atractiva para los niños.

La AESAN recomienda desechar estos productos

En el caso de tener estos productos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumirlos. Por tanto, las personas que hayan comprado estos productos o los tengan en su domicilio; deben desecharlos de forma segura y no adquirir artículos similares por Internet o en tiendas no autorizadas.

Asimismo, desde la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición recuerdan que la comercialización de alimentos con estas sustancias no está permitida en la Unión Europea y supone un riesgo para la salud.

¿Cuáles son las diferencias entre el HHC y el THC?

El HHC y el THC son dos componentes psicoactivos derivados del cannabis. El THC es el responsable de los efectos que se producen en el cerebro y que se asocian con el consumo de la marihuana, como pueden ser la euforia, la relajación y la alteración de la percepción.

Por otro lado, el HHC es un compuesto sintético que se obtiene a partir del THC. El HHC puede tener un efecto más duradero y puede ser más intenso en dosis altas, si lo comparamos con el THC. No obstante, aún no hay los suficientes estudios sobre el HHC para comprender las repercusiones completas de este componente en el cuerpo humano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad