Ciudades seguras

Albacete es elegida como la ciudad más segura de España, según Unespa

Un estudio elaborado por Unespa considera que Albacete es la ciudad más segura, aunque no ocupa las primeras posiciones en ninguna de las tres categorías analizadas (robos, accidente e incendios), obtiene buena puntuación en las tres categorías.

Una pareja pasea con mascarillas en Cataluña

Una pareja pasea con mascarillas en CataluñaEFE

Publicidad

Albacete, la ciudad más segura de España, según un estudio elaborado por Unespa. Se trata de la ciudad española donde menos probabilidades hay de sufrir robos, accidentes o incendios, tres valores que analizaba el estudio.

En los primeros puesto también se encuentra San Cristóbal de la Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, Palencia y Orense.

Pese a que la ciudad manchega no ocupa las primeras posiciones en ninguna de las tres categorías analizadas por separado, sí coincide en que obtiene elevadas puntuaciones en todas ellas, por lo que el informe la identifica como la más segura, y a sus ciudadanos, como los más prudentes.

Menos robos

San Cristóbal de la Laguna, Pontevedra y Las Palmas de Gran Canaria son las ciudades que encabezan la lista donde menos probabilidades hay de sufrir un robo, ya sea en una vivienda, en un local comercial o el robo de un vehículo.

Menos accidentes

En cuanto a la probabilidad de tener un accidente de tráfico, el informe considera que las ciudades más seguras son San Sebastián (Guipúzcoa), Zaragoza y Orihuela (Alicante).

Se ha considerado tanto los simples golpes de chapa, como los accidentes en las que hay heridos o fallecidos.

Menos incendios

Arona, en Tenerife, es la ciudad que registra menos incendios en vehículos, viviendas, comercios o fábricas, seguida de Torrevieja y Orihuela, en la provincia de Alicante.

Los autores de este informe han tomado como referencia los datos recabados por el sector asegurador correspondientes a los años 2019 y 2020 y referidos a las ciudades de más de 75.000 habitantes.

Las 20 ciudades más seguras de España

Publicidad

Hasta 38 mujeres han sido asesinadas este año, según cifras del Ministerio de Igualdad

Efigenia, víctima de violencia de género, critica la ineficacia de las ayudas económicas: "Con dos niños y sin trabajo"

Las víctimas exigen más eficacia en el funcionamiento de las pulseras antimaltrato y más ayudas económicas, entre otras mejoras y así, sentirse más protegidas. En 2024, se registraron más de 500 denuncias diarias.

 Coches de la Guardia Civil y de los servicios funerarios junto a la vivienda (izquierda) en Torrox (Málaga), donde este martes han fallecido cuatro personas de una misma familia por inhalación de gas

Mueren 4 personas de una misma familia por inhalación de gas en una vivienda de Torrox, Málaga

Los fallecidos, todos ellos miembros de la misma familia, se tratan de dos adultos de cincuenta años y sus dos hijos, de 17 y 19 años. Las primeras investigaciones apuntan a un escape de gas por la mala combustión de una caldera o un calentador.