BARÓMETRO DE LA FAMILIA DE THE FAMILY WATCH

El 81,5% de las familias considera que los menores consumen más alcohol ahora que hace diez años

El 90,3% piensa que los padres deberían ser más estrictos con los hijos en el consumo del alcohol, más del 80% lo considera necesario en el caso de internet y las redes sociales y el 77,3% en la hora de llegar a casa.

Imagen de archivo de menores bebiendo alcohol

Imagen de archivo de menores bebiendo alcoholEFE

Publicidad

El 81,5% de las familias cree que el consumo de alcohol por menores es ahora mayor que hace diez años, mientras que algo más de la mitad, el 51%, piensa que también se ha incrementado el de tabaco.

También la mayoría, en este caso el 62,5%, asegura que ahora hay menos comunicación entre los miembros de la familias, según datos de una encuesta de 600 entrevistas telefónicas realizadas a miembros de familias mayores de 18 años el pasado diciembre por el Instituto de Investigación y Consultoría GAD3.

Entre otros datos de este VI Barómetro de la Familia de The Family Watch, publicado, el 54,8% cree que el consumo de pornografía por menores es mayor, mientras que un porcentaje similar cree que también ha aumentado la práctica deportiva de los menores.

El 90,3% piensa que los padres deberían ser más estrictos con los hijos en el consumo del alcohol, más del 80% lo considera necesario en el caso de internet y las redes sociales y el 77,3% en la hora de llegar a casa.

Cerca del 70 % de los entrevistados con hijos cree posible evitar el alcohol cuando salen y se plantean alternativas como más actividades en familia. Preguntados por la edad de compra del móvil a los hijos y de su uso, la media está próxima a los 15 años. En torno al 70 % de los encuestados cree que las leyes y las políticas públicas reconocen poco o nada a la familia.

En cuanto a internet, más del 90 % de los encuestados dice que los padres deben estar más atentos al posible acoso de los hijos en redes sociales, velar por su intimidad y controlar su acceso a la red y el uso del móvil si son menores.

Más del 80 % coincide en que las redes sociales permiten mayor acoso anónimo y disminuyen el respeto y la intimidad. El 73 % cree que internet no garantiza la privacidad. Según el 81,7 %, sería acertado poder acceder a contenidos de adultos solo si se solicita a las compañías de internet.

Publicidad

Funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Los reyes presiden un emotivo y tenso funeral de Estado por las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la catástrofe

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha acogido el funeral de Estado en el que todas las víctimas han estado representadas, el Rey Felipe VI ha reclamado "seguir analizando las causas" de la tragedia y Mazón se ha visto relegado a un discreto segundo plano entre gritos de "asesino" y "rata cobarde". Tres familiares de las víctimas también han pronunciado emotivos discursos.

Rescatados y rescatadores de la DANA

Rescatados y rescatadores se funden en abrazos un año después de la DANA: "Fuimos todos uno para salvar a estas personas"

Doce meses después de la riada, supervivientes y rescatadores se reencuentran en Valencia, Manises y Albal para revivir la noche en la que “Fuimos todos uno para salvar a estas personas”.