Sistema autoinmune

¿Por qué a veces el sistema inmune se vuelve contra nosotros y ataca a las células?

La ciencia nos da la respuesta a por qué a veces enfermamos por "fuego amigo" del sistema autoinmune.

Células

Publicidad

Nuestro cuerpo está siempre vigilante, con un sistema inmunitario que no descansa nunca. Dia y noche, sus células controlan nuestro organismo y, como explica África González, inmunóloga de CINBIO, vigila si las células están envejecidas, si están muertas o si algún agente patógeno ha entrado en nuestro organismo.

Tenemos el equivalente a un cuerpo policial que vela por el buen funcionamiento del cuerpo y ataca rápidamente cualquier agente externo -virus, bacterias, etc.- que pueda perturbar el buen funcionamiento de nuestro organismo. Sin sistema inmune no podríamos sobrevivir. El menor catarro o alergia sería mortal para nosotros.

El problema es que, en ocasiones, este sistema de vigilancia interna puede fallar y confundirse, atacando a nuestras células al creer que se trata de una infección. Las causas de este error pueden ser muy variadas, desde motivos genéticos hasta agentes infecciosos, o hábitos como el tabaco, que pueden conseguir que nuestro sistema inmunitario se confunda y finalmente lesione nuestros órganos. Esto deriva en enfermedades difíciles de tratar, que se engloban bajo el término genérico de enfermedades autoinmunes.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.