Imagen de archivo de una garrapata

Publicidad

PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EUROPA

Europa pide medidas para frenar la "epidemia silenciosa" provocada por las garrapatas

El Parlamento Europeo pide programas de vigilancia para combatir la enfermedad de Lyme, una infección causada por la mordedura de garrapata y que afecta a más de 650.000 personas.

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves medidas para frenar la "epidemia silenciosa" que a su juicio está provocando la propagación de la enfermedad de Lyme, una infección causada por la mordedura de garrapata y que los eurodiputados consideran ya un problema de salud pública en la Unión Europea.

También aboga porque los países de la UE más afectados presenten informes obligatorios sobre su incidencia y que tomen medidas de prevención y lucha contra las garrapatas, propagadoras de la bacteria 'Borrelia' que causa la enfermedad.

La resolución -adoptada a mano alzada en un pleno celebrado en Estrasburgo (Francia)- defiende la necesidad de poner en marcha planes europeos para combatir una enfermedad cuya incidencia es difícil de medir, pero que los eurodiputados han cifrado en cerda de un millón de afectados en Europa.

La falta de estadísticas, las dificultades para detectar la enfermedad que derivan en diagnósticos tardíos y la diversidad de métodos de control y tratamiento hacen de ésta una enfermedad subdiagnosticada, además de no haber pruebas diagnósticas adecuadas, según los eurodiputados.

Así las cosas, la Eurocámara solicita a la Comisión Europea programas de vigilancia "uniformes" y también que fomente la colaboración entre los Estados miembros para favorecer una "normalización" de las pruebas diagnósticas y de los tratamientos.

La borreliosis de Lyme es la enfermedad transmitida de animal a humano con una mayor incidencia en Europa central, según los datos facilitados por la Eurocámara, que cifran en entre 650.000 y 850.000 los casos. La infección se produce principalmente en las temporadas de primavera y verano y está reconocida como enfermedad laboral para agricultores y forestales.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.