Coronavirus

Estos son los síntomas actuales por las nuevas variantes de COVID-19 en 2022

Conoce cuáles son los nuevos síntomas de las nuevas variantes del coronavirus.

Síntomas de la variante Delta del coronavirus

Síntomas de la variante Delta del coronavirusPixabay

Publicidad

La llegada de las nuevas variantes del COVID-19 BA.4 y BA.5, ya predominantes en casi todo el mundo, ha provocado un incremento en los contagios de coronavirus, aunque en su mayoría con síntomas leves. Estas nuevas cepas son subvariantes de ómicron, con mayor nivel de propagación y más difícil de detectar, incluso se les ha llamado las variantes 'Houdini'.

BA.4 y BA. 5 han traído además consigo nuevos síntomas. Asimismo, un estudio de la Sanidad Pública Francesa indicó que los síntomas se reducen de siete días a cuatro días respecto a los anteriores linajes del virus. 'The Lancet' ya destacó en uno de los informes publicados que los síntomas asociados al COVID-19 duran tres días menos en las personas contagiadas con ómicron.

Ante el incremento de contagios y la aparición de nuevos síntomas de coronavirus, ya están en marcha nuevas vacunas que se espera tener listas para este otoño, coincidiendo con el periodo de vacunación con la cuarta dosis de la vacuna. ¿Cuáles son los síntomas actuales del coronavirus con las nuevas variantes que ya son dominantes?

Nuevos síntomas de coronavirus

Los síntomas más habituales en las personas infectadas de coronavirus por las nuevas variantes son:

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Ritmo cardiaco elevado
  • Secreción nasal
  • Vértigo
  • Diarrea
  • Falta de olfato y gusto
Desde los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos señalan en un estudio que el COVID-19 podría persistir incluso meses después de la primera aparición de los síntomas, sobre todo en los casos asociados al coronavirus persistente y los síntomas a largo plazo.

Peter Ching-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, reveló que la variante BA. 5 es capaz de volver a infectar a un paciente pocas semanas después del primer contagio de coronavirus.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.