Listas de espera

España bate un nuevo récord de listas de espera para operarse

Cerca de 820.000 pacientes esperan para ser sometidos a una intervención quirúrgica no urgente. Consulta aquí la media de espera de todas las comunidades autónomas.

La entrada a una sala de operaciones en un hospital de Madrid

Publicidad

Uno de los grandes problemas de la Sanidad en España sigue siendo la larga lista de espera de los pacientes que necesitan someterse a una operación. La situación, no obstante, empeora en vez de mejorar.

Más de 819.000 en espera: récord histórico

En estos momentos son casi 820.000 (819.964) personas las que están esperando a una intervención quirúrgica no urgente. Un récord histórico. En nuestro país, de media, los pacientes esperan 112 días hasta que se someten a dichas operaciones.

Las tres especialidades con más demora

Por otra parte, también han aumentado las listas de espera para conseguir cita con los médicos especialistas, en este caso hay que aguardar una media de 87 días, unos 8 días más que el año pasado. Las tres especialidades con más demora son Neurología (117), Dermatología (99) y Traumatología (90).

Por el contrario, los menores tiempos se observan en Cirugía General con una media de espera para la consulta de 54 días, y Ginecología con 58 días.

Díaz Ayuso sale al paso

Ante estos datos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido a su cuenta oficial de 'X' para presumir de que en Madrid la situación es mejor que en el resto de comunidades autónomas: "La media de espera para operarse en España es de 112 días; en Madrid, 45", ha detallado la líder del PP madrileño.

Según datos aportados por el Sistema Nacional de Salud y actualizados a 30 de junio de 2023, las comunidades autónomas donde más días se tienen que esperar para ser operado son Canarias (153), Extremadura (147), Cantabria (142), Andalucía (139) y Cataluña (122), mientras que las que menos se demoran son Madrid (45), Galicia (66) y País Vasco (68 días).

Esto esperan de media en cada comunidad, de más a menos:

  • Extremadura: 152 días.
  • Cantabria: 142 días.
  • Andalucía: 139 días.
  • Cataluña: 131 días.
  • Aragón: 126 días.
  • Baleares: 122 días.
  • Ceuta: 116 días.
  • Castilla y La Mancha: 108 días.
  • Castilla y León: 103 días.
  • La Rioja: 100 días.
  • Murcia: 88 días.
  • Melilla: 86 días.
  • Asturias: 84.
  • Comunidad Valenciana: 79 días.
  • Navarra: 75 días.
  • País Vasco: 68 días.
  • Galicia: 66 días.
  • Madrid: 45 días.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.