Tasa incidencia

Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Castilla y León las comunidades con la incidencia acumulada más alta

Las dos Castillas (Castilla-La Mancha y Castilla y León) y la Comunidad Valenciana son las comunidades con la tasa de incidencia acumulada más alta de España. Las tres superan los 1.000 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Imagen de archivo

Imagen de archivoEFE

Publicidad

La tasa de incidencia acumulada en España, según los datos ofrecidos por el ministerio de Sanidad, está en los 815 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Las tres comunidades con la incidencia acumuladamás elevada de España son: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Castilla y León, ambas superan los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Tiene una tasa de incidencia de 1065,98, 1323,02 y 1240,19, respectivamente. La tasa de incidencia más alta de España la tiene la Comunidad Valencia con más de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes.

Por otro lado, las comunidades con una menor tasa de incidencia acumulada son: Islas Canarias, con la tasa de incidencia acumulada más baja de toda la península. Se encuentra en 177,12 casos por cada 100.000 habitantes. Después le sigue Cantabria, con un 376,37 casos de incidencia acumulada y Navarra, con 478,74 casos por cada 100.000 habitantes.

La tasa de incidencia de las diferentes comunidades, según los datos que ha presentado el ministerio de Carolina Darias, de este miércoles son: Andalucía 900,41; Aragón 689,61; Asturias 656,73; Islas Baleares 490,32; Islas Canarias 177,12; Cantabria 376,37; Castilla La Mancha 1065,98; Castilla y León 1240,19; Cataluña 494,34; Comunidad Valenciana 1323,02; Extremadura 845,08; Galicia 756,81; Comunidad de Madrid 918,14; Región de Murcia 931,46; Navarra 478,74; País Vasco 538,78; La Rioja 1233,59.

Las ciudades autónomas tiene una tasa de incidencia acumulada a 14 días y por cada 100.000 habitantes de 603,94 para Ceuta y 1002,46 para Melilla, una de las tasas de incidencia más altas de España.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.