Leche en polvo

Publicidad

ALERTA DE SANIDAD

Brote de salmonelosis que relaciona con leche infantil

El Ministerio de Sanidad ha alertado de que se ha producido un brote de salmonelosis en lactantes causado "posiblemente" por el consumo de una leche infantil de la marca Blemil Plus 1 Forte, del lote 236, fabricada por Laboratorios Ordesa.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recibió una notificación de la empresa fabricante, en la que se aseguraba que el pasado 4 de febrero procedió a la retirada "voluntaria" de este lote debido a problemas de "estanqueidad".

Sin embargo, fuentes de la empresa han asegurado que ningún análisis ha demostrado la presencia de agentes patógenos en este producto y que se actuó tan sólo con carácter preventivo, retirándolo de las farmacias, ante la afectación de "un número no elevado" de niños que sufrían gastroenteritis.

El departamento que dirige Leire Pajín reconoce también que "no existe confirmación analítica de la presencia de Salmonella poona en los envases de leche obtenidos en los hogares de los afectados". De hecho, informa de que la empresa comunicó la retirada voluntaria de este lote que, según Laboratorios Ordesa, ha sido "totalmente inmovilizado" sin que haya resultado afectado ningún otro de sus productos dirigido a la alimentación infantil.

En cualquier caso, Sanidad recomienda que si alguna familia dispone de algún envase de Blemil del lote 236, cuya fecha de caducidad corresponde al 08.2012, no lo consuma y lo devuelva al lugar de compra.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.