LEY ANTITABACO
Sanidad lleva este martes al Consejo de Ministros la Ley Antitabaco
Se pretende ampliar los espacios sin humo y equiparar la legislación contra el tabaco a la de productos derivados

Publicidad
Este martes Sanidad llevará al Consejo de Ministros la Reforma de la Ley Antitabaco. Con estas nuevas medidas se pretende ampliar las zonas sin humo y, además, se equiparará la legislación contra el tabaco a la de los nuevos productos que derivan del tabaco como vapeadores o cigarros electrónicos. Con esta ley, Sanidad quiere prohibir fumar en distintas zonas. Entre ellas: terrazas, parques, exteriores de centro educativos, piscinas, entre otros.
Opiniones contrarias al respecto
Salimos a la calle a preguntar a la gente si están de acuerdo con estas medidas. Para algunos es algo positivo. “Por mí que lo prohíban porque a mí personalmente me molesta muchísimo que fumen a mi lado”, nos señalan. Otro vecino de la zona nos comenta que cuando fuman a su lado, es prácticamente como si fumase él. “El otro día casualmente dos señoras estaban fumando a mi lado en una terraza y tuve que pedirles que dejaran de hacerlo”, nos cuenta.
No obstante, para otros no es tan buena noticia. “Si estoy en un espacio público como una terraza deberían dejarme fumar”, asegura una vecina. Además, otros nos señalan que son medidas que no serán eficaces. “La gente va a seguir fumando igual, cuando alguien esté en la terraza se moverá a alguna esquina y lo hará igual”, nos dice un joven.
Sanidad plantea más normativas
Por otro lado, Sanidad también plantea otras normativas para antes de que acabe el año, ya que pretende eliminar los aromatizantes de cigarros electrónicos. En este caso se incluiría tanto los que llevan nicotina como los que no. De este modo, Sanidad quiere evitar que los sabores aromatizantes sean más atractivos para los jóvenes.
Por otro lado, dentro de las medidas que se llevarán este martes al Consejo de Ministros queda fuera el empaquetamiento neutro y genérico. Con esto se pretende eliminar las marcas y que los paquetes tengan una apariencia uniforme con un único color entre dos a elegir. Sin embargo, ante el temor a la aparición de falsificaciones que entre dentro del mercado negro, esta medida finalmente se descarta para Sanidad por el momento, ya que no se descarta que se pueda retomar en la negociación parlamentaria.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad