Contrabando
Detenida por meter un millón de dólares en crack en un queso parmesano
La joven estadounidense fue sentenciada a cinco años y tres meses de prisión por un delito de importación de drogas.

Publicidad
Una mujer de California, Jamie Choi, ha sido condenada a cinco años y tres meses de prisión por intentar meter de contrabando más de un millón de dólares (aproximadamente 928.000 euros) en crack o cocaína en piedra, que escondió en una gigantesca rueda de queso parmesano, que pretendía introducir en Reino Unido.
La joven, de 23 años, levantó sospechas entre los agentes de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido cuando, el 25 de mayo, llegó al aeropuerto de Heathrow en un vuelo procedente de Brasil con una rueda de parmesano peruano de unos ocho kilos. Los agentes encontraron en su interior el crack escondido, que tenía una pureza del 94%, lo que aumentaba considerablemente su valor en el mercado negro, según comunicaron las autoridades.
"Hemos visto a gente intentando introducir cocaína de contrabando en Reino Unido escondida en todo tipo de objetos de aspecto inocuo, pero la Fuerza Fronteriza y la Agencia Nacional contra el Crimen tiene mucha experiencia en encontrar drogas, sea cual sea el disfraz", declaró el alto oficial de la NCA (National Crime Agency), Barry Vinall.
De California a Sudamérica
La investigación posterior reveló que, los días previos a su llegada a Heathrow, Choi había iniciado su viaje el 20 de mayo, volando desde Los Ángeles hasta Lima (Perú). Al día siguiente, se desplazó a Asunción (Paraguay), y el 24 de mayo tomó un vuelo con destino a Heathrow, haciendo escala en São Paulo (Brasil).
Al ser interrogada por los agentes, la joven estadounidense afirmó que un amigo le había sugerido comprar el queso en Lima para que lo probara. Pero esta versión no convenció a las autoridades, que además encontraron entre sus pertenencias una libreta con una nota del 21 de mayo (el día posterior a su llegada a Lima), que decía: "Abandoné la Universidad de California en Santa Bárbara el lunes. Actualmente estoy en Paraguay, Sudamérica, viajando sola por primera vez. Ha sido increíble hasta ahora".
Condena por importación de drogas
Tras ser arrestada, el caso pasó a manos de la NCA, que presentó cargos por importación de drogas de clase A.
El pasado 6 de agosto, Choi se declaró culpable en el tribunal de la Corona de Isleworth y el juez la sentenció a cinco años y tres meses de prisión.
Barry Vinall añadió que "traficar con drogas hacia el Reino Unido no es un riesgo que merezca la pena correr. Tiene consecuencias, como se ha visto en este caso".
Las autoridades británicas han presentado la operación como un ejemplo destacado de cooperación efectiva entre los cuerpos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. El hallazgo de la droga, con un nivel de pureza inusualmente elevado, no solo impidió que llegara al mercado del Reino Unido, sino que también sirvió para enviar un mensaje contundente contra este tipo de delitos.
El caso de Choi se suma a la extensa lista de intentos fallidos de introducir estupefacientes en territorio británico mediante métodos cada vez más ingeniosos. No obstante, las fuerzas de seguridad insisten en que, por más sofisticadas que sean las formas de ocultamiento, el riesgo de fracaso es alto y las condenas de prisión por estos crímenes resultan especialmente severas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad