Disturbios en Serbia
Unos 38 detenidos en la tercera noche de protestas contra el Gobierno en Serbia
Los ataques en Serbia se han saldado con 127 agentes de la Policía heridos.

Publicidad
Los choques entre manifestantes antigubernamentales y la Policía serbia han continuado por tercera noche consecutiva. Los disturbios, que se han llevado a cabo tanto en Belgrado como en varias ciudades del país, han dejado a alrededor de 38 detenidos.
El Gobierno ha acusado a los manifestantes de perpetrar "ataques brutales" contra la Policía. Tal y como ha informado el ministro de Interior, Ivica Dacic, "los manifestantes llegaron a Belgrado enmascarados, con barras de metal, palos de madera, piedras y escudos, y con la intención de herir a los policías". Como resultado de esta nueva noche de disturbios, un total de 127 agentes han resultado heridos.
Estas manifestaciones se han saldado con ataques contra sedes del Partido Progresista Serbio a pesar de que, según Dacic, los seguidores de este partido dejaron de organizar concentraciones en las calles con el objetivo de contrarrestar la movilización opositora.
El ministro del Interior ha afirmado que las consignas políticas son solo una "excusa" para el vandalismo. Por otra parte, el presidente, Aleksandar Vucic, ha denunciado que estos movimientos pretenden tomar el poder por la fuerza.
Tal y como ha afirmado Vucic en una entrevista con la cadena pública RTS, todos estos disturbios forman parte de un complot organizado por intereses externos. Asimismo, ha advertido que el Estado siempre va a ser más fuerte que ningún grupo y ha descartado que pueda desatarse un conflicto a gran escala.
La tensión social en Serbia volvió a dispararse a raíz de que distintos seguidores del Partido Progresista Serbio atacasen a manifestantes opositores en dos ciudades del norte, Vrbas y Backa Palanka.
El derrumbe del techo de la estación de tren de Novi Sad: origen de las movilizaciones
Estas movilizaciones se han convertido en una situación constante desde noviembre, mes en el que el derrumbe de una estación en Novi Sad reavivó las críticas contra el Gobierno.
En 2021, se anunció un plan de renovación y ampliación de la estación con la finalidad de revitalizar y modernizar la infraestructura ferroviaria del país. Una condición para renovar los servicios ferroviarios fue la demolición de un puente y la reconstrucción de otro.
Dichas obras finalizaron en marzo de 2022, con una nueva vía que alcanza velocidades de hasta 200 kilómetros por hora entre Belgrado y Novi Sad.
Dos años después, en 2024, se derrumbó la marquesina sobre la entrada principal de la estación de Novi Sad. En este accidente, murieron 14 personas y el ingeniero responsable de la obra declaró que la marquesina se derrumbó por la estructura adicional de acero que se había instalado durante la renovación.
Tras el accidente, el Gobierno de Serbia declaró un día de duelo, mientras que Novi Sad decretó tres días de duelo. El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, exigió responsabilidad política y penal por el accidente.
Por otra parte, el consorcio chino que llevó a cabo las obras de renovación afirmó que la marquesina no formaba parte de la renovación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad