Cumbre de Alaska
Esto es lo que esconde el lenguaje no verbal de Trump y Putin durante la cumbre de Alaska
Después de más de tres horas de conversaciones, la reunión finalizó sin un acuerdo.

Publicidad
Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, estrecharon la mano en Alaska como paso previo a una cumbre en la base conjunta Elmendorf-Richardson.
Ambos líderes estuvieron más de tres horas en una reunión donde cada palabra, cada apretón de manos o cada gesto se mide al milímetro. El primer momento relevante ha sido cuando Trump recibió a Putin a pie de pista. Desde el principio, el presidente estadounidense mostró mucha sintonía con el presidente ruso. Tal y como indica la especialista en comunicación política no verbal, Patrycia Centeno, se puede observar "la admiración y la buena onda de Trump hacia Putin a la hora de recibirlo".
También las palmadas de Trump sobre las manos de Putin a la hora de saludarlo tienen un significado: "esas palmaditas, dentro del lenguaje corporal del poder, son siempre una demostración de fuerza sobre el otro", afirma Centeno.
Desde un inicio, Trump estaba eufórico y dentro de la limusina, "había una pretensión de Trump de agradar a Putin".
Precisamente, desde esa limusina, Putin miró a los medios de comunicación con "una sonrisa fría como de satisfacción o de orgullo". Tal y como detalla Centeno, con esa sonrisa quería dar a entender que Putin está "protegido por los Estados Unidos".
Una vez comenzada la reunión, veíamos "a un Trump con una sonrisa de oreja a oreja", incluso se podía comparar a "un fan que acaba de conocer a su ídolo". No obstante, las reacciones de ambos líderes han ido cambiando según avanzaba la reunión. Cuando acabó la reunión, el presidente americano se mostraba "cansado e incluso abatido y derrotado". Un carácter totalmente opuesto al de Putin "que sonreía con la mirada", concluye la especialista en comunicación política no verbal.
Trump y Putin no llegaron a un acuerdo
Después de más de tres horas de reunión, Trump compareció al lado de Putin anunciando que se trató de un acuerdo muy productivo pero que aún no habían llegado a un pacto sobre el alto el fuego en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos ha afirmado que va a llamar a la OTAN, al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,y a todas las personas que considere "pertinentes" para informar sobre los puntos tratados en la reunión. Asimismo, ha asegurado que "en última instancia, la decisión es suya", refiriéndose al mandatario ucraniano.
Aunque no ha llegado a ningún acuerdo con Putin, el líder estadounidense ha señalado que tiene una "fantástica" relación con el líder ruso y que ambos han tenido "muchas reuniones difíciles".
Por su parte, Putin ha considerado que la reunión se ha desarrollado en un "ambiente respetuoso, constructivo y de mutuo respeto". Sobre las negociaciones, Putin ha afirmado que han sido "muy exhaustivas" y "útiles".
Además, ha reconocido que el conflicto con Ucrania ha sido uno de los "temas centrales" de la reunión y ha dejado claro que para alcanzar la paz necesitan "eliminar las causas principales de este conflicto".
Ambos mandatarios han coincidido en tener una segunda cita para seguir avanzando en las negociaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad