Feminismo

"El violador eres tú", el himno contra las agresiones sexuales que está dando la vuelta al mundo

Las protestas de miles de mujeres contra las violaciones se repiten en las plazas de las principales capitales del mundo. En muchas de ellas resuena esta canción.

Protesta contra las agresiones sexuales en Chile

Publicidad

Durante todo el fin de semana, miles de mujeres se han concentrado en multitud de plazas de todo el mundopara clamar contra las agresiones sexuales. En muchas de ellas se ha repetido una canción en la que resuena una frase: "El violador eres tú".

Las autoras de la canción y la coreografía son cuatro jóvenes chilenas, cansadas de soportar las vejaciones diarias que sufren las mujeres en su país. Se canta hasta en lengua de signos. En México fueron más de 2000 las mujeres que protestaron.

Latinoamérica y El Caribe encabezan los países con más número de feminicidios. Cada día mueren 137 mujeres en el mundo a manos de su pareja o de su familia. Solo el 2% de los casos llega a juicio.

Esta es la canción que se repite en las protestas:

"El patriarcado es un juez,

que nos juzga por nacer

y nuestro castigo

es la violencia que no ves.

El patriarcado es un juez,

que nos juzga por nacer

y nuestro castigo es la violencia que ya ves.

Es feminicidio Impunidad para el asesino

Es la desaparición Es la violación

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía

El violador eras tú

El violador eres tú

Son los pacos (policías)

Los jueces

El estado

El presidente

El estado opresor es un macho violador

El estado opresor es un macho violador

El violador eras tú El violador eres tú

Duerme tranquila niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tus sueños dulce y sonriente vela tu amante carabinero.

El violador eres tú

El violador eres tú

El violador eres tú

El violador eres tú"

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.