ABUSOS SEXUALES EN CHILE
Víctimas chilenas piden al Papa acciones ejemplarizantes ante la "epidemia" de abusos sexuales y encubrimiento
Tras recibir y escuchar a algunas de esas víctimas de abusos sexuales, el Papa Francisco ha pedido perdón por parte de algunos miembros de la iglesia chilena.

Publicidad
Los chilenos Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, víctimas de abusos sexual por parte del sacerdote Fernando Karadima entre 1970 y 1980, han pedido este miércoles 2 de mayo al Pontífice que transforme sus "cariñosas" palabras de perdón en "acciones ejemplares y ejemplarizantes" contra los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica y la cultura del encubrimiento.
"No depende de nosotros que se lleven a cabo las necesarias transformaciones en la iglesia para detener la epidemia del abuso sexual y el encubrimiento. Esperamos que el Papa transforme en acciones ejemplares y ejemplificadoras sus cariñosas palabras de perdón", han manifestado en rueda de prensa extranjera, tras pasar el fin de semana invitados en el Vaticano y alojados en la residencia del Papa, la Casa de Santa Marta, para reunirse de forma confidencial con Francisco.
Tras la polémica durante el viaje del Papa a Chile por su defensa del obispo Juan Barros, presunto encubridor de estos abusos, y la posterior rectificación y disculpa del Pontífice, las víctimas reunidas con él se han mostrado convencidas de que el Santo Padre "no mintió" sino que estuvo "mal informado".
Más Noticias
-
Guerra Rusia-Ucrania: Polonia pide una sesión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU por la violación de su espacio aéreo
-
Así era el asesinado Charlie Kirk: un polémico comentarista seguidor de las ideas de Donald Trump
-
Las durísimas imágenes del momento en el que un camión cisterna explota dejando al menos tres muertos y 70 heridos
"Mi impresión es que el Papa no estaba mintiendo, sino mal informado. Y mi pregunta es ¿quién informa mal al Santo Padre?", ha declarado Cruz.
Publicidad