Aerolíneas
Venezuela da un ultimátum a las aerolíneas: deben reanudar los vuelos antes del miércoles o perderán permisos
El gobierno venezolano presiona a las aerolíneas para restablecer rutas suspendidas por razones de seguridad, mientras aumenta el impacto en los viajeros y la conectividad del país.

Publicidad
El gobierno venezolano, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), ha dado un ultimátum a las aerolíneas internacionales que suspendieron sus vuelos hacia y desde Venezuela. Deberán reanudar sus operaciones antes del mediodía del miércoles o podrían perder su autorización de "vuelo permanente" en el país.
La medida responde a una ola de cancelaciones iniciada el fin de semana, después de una alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). El aviso advertía sobre una "situación potencialmente peligrosa" en el espacio aéreo venezolano debido a un aumento de la actividad militar en la región. Como consecuencia, diversas aerolíneas decidieron suspender temporalmente sus operaciones hacia Caracas por motivos de seguridad.
Ocho aerolíneas involucradas
Según datos oficiales, desde el sábado hasta el martes se acumularon al menos 22 vuelos cancelados desde la capital venezolana. Entre las aerolíneas que tomaron esta decisión se encuentran varias compañías europeas y latinoamericanas, como Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, LATAM Airlines, Gol, Avianca y Turkish Airlines. Para muchas de ellas, las suspensiones se anunciaron como temporales, a la espera de una evaluación más clara del riesgo.
Ante esta situación, el Gobierno venezolano convocó el lunes una reunión con representantes de las aerolíneas afectadas para "coordinar acciones" que permitan mantener la conectividad aérea con el país. De esa reunión surgió el plazo de 48 horas para reanudar las operaciones, lo que para muchas compañías se traduce en la exigencia de retomar los vuelos antes del mediodía del miércoles.
El motivo central detrás de las cancelaciones continúa siendo la preocupación por la seguridad aérea. La alerta de la FAA se dio en el contexto de un aumento de tensiones en el Caribe, donde se han registrado movimientos militares de Estados Unidos cerca de Venezuela, incluidos buques y aeronaves de guerra. Este escenario ha sido considerado por las aerolíneas como un posible factor de riesgo para las operaciones comerciales.
Decenas de personas se quedan sin vuelo
La suspensión de vuelos ha generado un fuerte impacto en los pasajeros. Decenas de personas han quedado varadas, especialmente en aeropuertos europeos como el de Madrid-Barajas, sin información clara sobre nuevas fechas de viaje. Varias compañías han ofrecido reprogramaciones o reembolsos, pero en muchos casos no han podido ofrecer alternativas inmediatas debido a la falta de previsión sobre cuándo podrán retomar las rutas.
Venezuela, afectada por años de dificultades en materia de conectividad aérea y salidas de compañías internacionales, podría enfrentar un mayor aislamiento si se concretan las amenazas de retirar permisos a las aerolíneas que no reanuden sus vuelos en el plazo establecido. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) criticó la medida, advirtiendo que la revocación de autorizaciones solo agravaría la desconexión del país con el resto del mundo.
Por ahora, el escenario sigue siendo incierto. Las aerolíneas han reiterado que no retomarán sus operaciones hasta tener garantías claras de seguridad en el espacio aéreo venezolano. El cumplimiento o no del ultimátum dependerá de lo que revelen los informes de riesgo y de cómo evolucionen las tensiones militares en la región.
Mientras tanto, miles de pasajeros continúan a la expectativa, sin una respuesta definitiva sobre cuándo volverá la normalidad a las rutas internacionales hacia Venezuela.
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









