Secuestro niños

UNICEF denuncia el secuestro de cientos de niños y profesores en Nigeria: "Necesitan protección"

UNICEF ha condenado el secuestro de cientos de niños y profesores, pidiendo además la protección y seguridad en todos los centros educativos del país tras producirse un repunte en la inseguridad durante los últimos años.

Imagen de archivo de una escuela en Nigeria

Imagen de archivo de una escuela en NigeriaEuropa Press

Publicidad

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado el secuestro de cientos de niños y profesores en una escuela del estado nigeriano de Níger, al oeste del país, días después del rapto de otras 25 niñas en un centro educativo en Kebbi.

El ataque ocurrió el 21 de noviembre en la Escuela Católica St. Mary de Papiri, en Níger. El ataque habría resultado en unos 300 estudiantes y doce profesores secuestrados, aunque el obispo de la diócesis de Kontagora, Balus Dauwa Yohanna, aseguraba el pasado domingo que unos 50 habrían conseguido escapar entre el viernes y el sábado, confirmado a su vez por el presidente nigeriano, Bola Tinubu.

La comunidad cristiana ha sido objetivoen numerosas ocasiones en Nigeria, pero algunos expertos indican que la mayoría de las víctimas en el país son musulmanes, puesto que gran parte de los ataques ocurren en la zona noreste del país, de mayoría musulmana y donde operan principalmente Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), según informa Europa Press.

No obstante, a lo largo de los últimos años se ha producido un repunte de la inseguridad en distintas zonas del país, la mayoría de casos relacionados con bandas armadas y redes criminales que optan por el secuestro para financiarse, motivo por el cual ha generado preocupación a las autoridades . Por ello, tratan de reforzar su despliegue de seguridad desde entonces.

Condena y llamamiento de UNICEF

UNICEF ha también ha mostrado su rechazo ante estos asaltos: "Los niños nunca deben ser objetivo de la violencia, y las escuelas deben ser lugares seguros donde niñas y niños puedan aprender sin miedo", ha afirmado el director regional de UNICEF para África Occidental y Central, Gilles Fagninou. Además, señala que "el secuestro de estudiantes y de sus docentes es una violación brutal y grave de los derechos de la infancia y un ataque estremecedor contra su seguridad y su educación".

"Hacemos un llamamiento a todos los actores para garantizar la liberación inmediata y segura de cada niño, niña y educador secuestrado", ha destacado Fagninou. "Los niños de Nigeria necesitan protección. Las comunidades deben poder enviar a sus hijos e hijas a la escuela con la certeza de que regresarán a casa sanos y salvos", ha añadido.

El organismo ha recordado que trabaja junto a las autoridades, la sociedad civil y las comunidades para blindar los sistemas de protección infantil y destacar los entornos de aprendizaje seguros e inclusivos a nivel nacional.

UNICEF ha recordado que Nigeria apoyó en 2015 la Declaración sobre Escuelas Seguras, que lleva a cabo medidas específicas para asegurar el carácter civil de las escuelas y universidades y garantizar el acceso seguro de los estudiantes a la educación en épocas de conflicto, y solicita a todas las partes que continúen los esfuerzos para cumplir con todo el contenido del documento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad