NIGERIA

Trump ordena al Departamento de Guerra que se prepare para una "posible acción" en Nigeria

El Presidente de Estados Unidos ha amenazando a Nigeria con suspender toda ayuda y asistencia al país, si el Gobierno "continúa permitiendo la matanza a los cristianos".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Publicidad

Este sábado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a su ejército que se prepare para una "posible acción" en Nigeria.

Tras el mensaje que publicaba Donald Trump este viernes en la red social Thruth, en el que denunciaba la "masacre" de cristianos en Nigeria y en el que anunciaba que lo declaraba "país de especial preocupación", este sábado el mandatario ha mandado otro mensaje a través de la misma red social, elevando el tono y amenazando a Nigeria con suspender toda ayuda y asistencia al país, si el Gobierno "continúa permitiendo la matanza a los cristianos".

Mensaje Donald Trump
Mensaje Donald Trump | Red Social Thruth

Textualmente en su mensaje dice: "Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EEUU detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades".

Preparados para actuar

Tras el mensaje de Trump, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado que el departamento que dirige está ya inmerso en los preparativos de una futura actuación. Además, el titular de defensa ha advertido que el Pentágono está dispuesto a "eliminar a los terroristas islámicos que cometan estas horribles atrocidades" si las autoridades nigerianas "no protegen a los cristianos".

El presidente nigeriano rechaza las acusaciones

Bola Ahmed Tinubu, presidente nigeriano, ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que las palabras de Donald Trump diciendo que es una nación intolerante, "no reflejan la realidad".

Además, el mandatario nigeriano ha asegurado que: "Nigeria defiende la libertad religiosa y mantiene garantías constitucionales para todos sus ciudadanos, sin distinción de credo".

Múltiples focos de violencia interna

Nigeria, con más de 220 millones de habitantes, considerado como el país más poblado de África, se enfrenta desde hace años a múltiples focos de violencia interna. En el año 2009 el noreste del país sufría ataques del grupo yihadista BokoHaram, una problemática que empeoró a partir del año 2016 con el surgimiento del Estado Islámico de la Provincia de África Occidental.

La causa de los enfrentamientos

Los enfrentamientos llegan a raíz de que ambos grupos intenten imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, un país en el que la mayor parte de la población es musulmana en el norte y cristianos en el sur.

35.000 muertos

El grupo yihadista BokoHaram y el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental, han matado ya a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazamientos internos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad