Gaza
Se tambalea el alto el fuego en Gaza: Israel condiciona la apertura de Rafah a la entrega total de los cuerpos de los rehenes
La tensión crece entre Israel y Hamás por el cumplimiento del acuerdo impulsado por Trump. Washington pide calma y reconoce que la recuperación de los cuerpos podría llevar más tiempo.

Publicidad
El alto el fuego en Oriente Próximo se tambalea. Israel ha advertido que no permitirá la apertura del paso de Rafah, clave en la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, hasta que Hamás entregue todos los rehenes israelíes que aun permanecen en la Franja.
La portavoz del Gobierno, Shosh Bedrosian, ha es tajante al respecto: "Estamos comprometidos con el acuerdo, pero esperamos que Hamás también lo cumpla".
El paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, se había anunciado como una de las vías humanitarias esenciales para aliviar la situación en la Franja. Sin embargo, la apertura sigue sin concretarse. Bedrosian subrayó que la ayuda continúa entrando "como de costumbre" por el cruce de Kerem Shalom, pero insistió en que Rafah no se abrirá hasta que Hamás cumpla su parte.
La portavoz se refirió a los 19 cuerpos de rehenes que aún permanecen en Gaza, tras la entrega de nueve por parte del grupo islamista. El Ejército israelí confirmó la recuperación reciente de dos cadáveres más, identificados como Inbar Haiman y Muhamad el Atrash. Ambos habían sido secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Hamás asegura haber hecho todo lo posible
El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Al Qasam, aseguró que ya ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" y que los restantes podrían estar sepultados bajo toneladas de escombros. "Requieren equipos y medios especiales para recuperarlos", señalaron en un comunicado. El grupo afirmó estar haciendo "un gran esfuerzo" para cerrar este capítulo, pero admitió las enormes dificultades técnicas que enfrenta tras casi dos años de guerra.
Pese a ello, el Gobierno israelí se mantiene inflexible. "No habrá compromisos", subrayó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. "Israel está decidido a traer de vuelta a todos los rehenes caídos para un entierro digno".
Estados Unidos pide paciencia
Desde Washington, la Administración del presidente Donald Trump trató de rebajar la tensión. Altos funcionarios aseguraron que no consideran que Hamás haya incumplido el acuerdo, a pesar de los retrasos. En una llamada con periodistas, explicaron que el grupo islamista ha ofrecido garantías, a través de intermediarios, de que continúa buscando los cuerpos.
"Sabemos que el plazo de 72 horas para localizar todos los restos era difícil de cumplir", admitió uno de los funcionarios. Estados Unidos trabaja ahora con mediadores internacionales para proporcionar apoyo logístico e inteligencia que ayuden a identificar y recuperar los cuerpos desaparecidos. Turquía se ha ofrecido a enviar equipos de rescate especializados en recuperación de cadáveres, mientras Washington estudia ofrecer recompensas económicas por información que conduzca a nuevas localizaciones.
Intercambio de cadáveres
En paralelo, Israel entregó este jueves los cuerpos de 30 palestinos muertos durante su ofensiva sobre Gaza. El Ministerio de Sanidad gazatí denunció que algunos mostraban “signos de tortura, palizas o estaban esposados”. Con este nuevo intercambio, el número total de cadáveres devueltos por Israel asciende a 120.
Hamás, por su parte, acusa a Israel de obstaculizar el proceso humanitario al condicionar la entrada de ayuda a un intercambio que debería ser independiente. Egipto y Catar, mediadores clave en el acuerdo, han pedido contención y cooperación mutua para mantener vivo el alto el fuego.
El acuerdo
El pacto, alcanzado la semana pasada bajo la mediación de Estados Unidos, exigía a Hamás liberar a los 48 rehenes que aún retenía y entregar los cuerpos de los fallecidos en un plazo de tres días. Desde entonces, 20 rehenes vivos han sido liberados y nueve cuerpos recuperados. El resto, según Hamás, podría estar enterrado bajo los escombros de los bombardeos israelíes.
En Israel, Netanyahu, asegura que el país "no escatimará esfuerzos" para traer de vuelta a todos los suyos.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con más de 67.900 muertos y 170.000 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad