EGIPTO

Sorprendente descubrimiento en Imet, la ciudad desconocida recientemente hallada en Egipto

Imet, la ciudad egipcia que no se conocía y que alberga numerosos descubrimientos como un antiguo guiso de comida y un templo dedicado a la diosa Uadyet.

Imagen de una pirámide

Imagen de una pirámidePexels

Publicidad

Imet, perteneciente al siglo IV a.C. y situada al noreste de El Cairo, fue descubierta en junio de 2025 por parte de un grupo de arqueólogos de la Universidad de Manchester. La ciudad egipcia llevaba enterrada más de 2.000 años y, gracias a unas imágenes de satélite, ha sido localizada en la zona de Tell el-Fara'in, también llamada Tell Nabasha.

Gracias a las excavaciones realizadas sobre el terreno, se han descubierto interesantes restos arqueológicos entre los que se encuentran torreones con varios pisos, que demuestran que allí se alojaban numerosas familias, estructuras que servían como almacén (graneros, corrales, etc.) y lo más valioso: un templo consagrado a la diosa Uadyet, asociada con la protección del Bajo Egipto y representada con el símbolo de una cobra. Este último hallazgo se comunicó a través de el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

La investigación sobre el terreno revela que fue una ciudad con gran importancia comercial, además de un epicentro religioso y de vida social para el Egipto de la época. Según las declaraciones recogidas por la BBC al director del proyecto Nicky Dielsen, "este descubrimiento abre nuevas puertas a nuestra comprensión de la vida cotidiana, la espiritualidad y la planificación urbana en el Delta".

Sorprendente descubrimiento

Pero no solo esos han sido los hallazgos. Sobre los asentamientos de la Baja Época egipcia, se han localizado restos del que se considera el guiso más antiguo del mundo. En una de las viviendas han encontrado una olla de barro con residuos de huesos de tilapia, lo que indica que entre la alimentación habitual de la civilización de Imet estaba este plato de pescado. Además de ello, entre los objetos recuperados, también se han hallado bandejas de barro que servían para fermentar el pan bajo el sol.

El líder de la misión que descubrió Imet, el arqueólogo Nicky Nielsen, de la Universidad de Manchester, afirmó: "Estas casas-torre son poco comunes en otras partes de Egipto”, dijo. “Su presencia aquí demuestra que Imet era una ciudad próspera y densamente edificada con una compleja infraestructura urbana".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad