India

¿Qué es el virus Nipah, mortal y sin cura, que ya ha dejado 2 fallecidos en la India?

El sur del país está en alerta por este virus que siguen de cerca las autoridades sanitarias.

Virus mortal Nipah

Virus mortal NipahEuropa Press

Publicidad

Las autoridades sanitarias están muy pendientes en lo que está ocurriendo en la India. El sur del país está en alerta por el virus mortal Nipah (NiV), que ha dejado dos muertos y varios hospitalizados. Este brote ha provocado que se hayan cerrado varias escuelas en siete aldeas del distrito de Kozhikode, en el estado de Kerala. Estos lugares han sido declarados como zonas de contención. Así lo ha informado la ministra de Salud de Kerala, Veena George.

India ha elevado la alerta por el brote del virus mortal Nipah. Las autoridades se han puesto a recoger muestras de fluidos de murciélagos y árboles frutales, ya que ambos pueden ser portadores del virus.

"Estamos haciendo pruebas en seres humanos (...) y, al mismo tiempo, los expertos están recogiendo muestras de fluidos de zonas boscosas que podrían ser el punto caliente de la propagación", relató Veena George.

El virus Nipah tiene una tasa de mortalidad del 70% y actualmente no existe ninguna vacuna. India está aumentando la capacidad de respuesta en Kozhikode tras una reunión de emergencia. Se trata de un virus zoonótico, es decir, se transmite de animales a personas. Su origen parece estar relacionado con los murciélagos y los cerdos.

Síntomas del virus mortal Nipah

Los síntomas iniciales del virus Nipag son fiebre alta, dolor de cabeza, complicaciones respiratorias y dolor muscular. La enfermedad en estado avanzado puede provocar encefalitis. Una de las vías de trasmisión es a través de los fluidos corporales de una persona infectada como la saliva y la sangre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido al Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto a otras como el ébola o el zika.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.