Marchas pro-palestinas

Miles de personas vuelven a salir a la calle en Australia para mostrar su apoyo a Palestina

Los grupos convocantes elevan la asistencia a unas 100.000 personas en Sídney y Melbourne y 50.000 en Brisbane.

Miles de personas salen a la calle en Brisbane para mostrar su apoyo a Palestina

Miles de personas salen a la calle en Brisbane para mostrar su apoyo a PalestinaEuropa Press

Publicidad

La gente se ha echado a la calle en Australia en diferentes marchas a favor de Palestina. Días después de que el Gobierno del país anunciase su intención de reconocer al Estado palestino durante la Asamblea de Naciones Unidas, miles de personas han participado en las manifestaciones convocadas por el Grupo de Acción Palestina, que calcula que la asistencia ronda los 100.000 asistentes en Sídney y Melbourne.

En otras ciudades como Brisbane el total de participantes fue de 50.000, según la misma organización, si bien la Policía de Queensland pone en duda la cifra y la rebaja por su parte a 10.000. En Brisbane tuvo que modificarse el recorrido inicial, que preveía el paso por el puente Story después de que un tribunal prohibiera la marcha por razones de seguridad al alegar que el enclave elegido suponía "un riesgo real y significativo".

Anthony Albanese, primer ministro australiano, anunció el pasado 11 de agosto que reconocería al Estado de Palestina durante la Asamblea de Naciones Unidas de septiembre, una iniciativa similar a la de países como Francia o Reino Unido. El líder de un gobierno de centroizquierda aseguró que "la solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza".

La respuesta desde Israel llegó en boca del presidente Isaac Herzog asegurando que Estas declaraciones, de Australia y otros países, son una recompensa al terrorismo, un premio a los enemigos de la libertad y la democracia. Es un grave y peligroso error, que no va a ayudar a ningún palestino y, lamentablemente, no traerá de vuelta a ningún rehén".

Estas manifestaciones han tenido lugar después de que la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) confirmó por primera vez que se está produciendo una hambruna en la gobernación de Gaza, la zona más habitada de la Franja y donde el conflicto armado entre Israel y el movimiento islamista Hamás se prolonga desde el 7 de octubre de 2023.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad