Italia
Recibirá 1,5 millones después de que la dejaran sola y aplastase sin querer a su bebé recién nacido provocándole daños cerebrales
La madre se quedó dormida tras el parto mientras le daba el pecho al recién nacido, lo que le provocó daños cerebrales permanentes.

Publicidad
El Servicio Sanitario de Pavía, en el norte de Italia, fue condenado a pagar una indemnización de 1,5 millones de euros por no haber vigilado a una madre que le causó daños cerebrales permanentes a su hijo recién nacido al aplastarle por quedarse dormida mientras le daba el pecho.
El accidente se produjo en el hospital de la localidad de Vigevano, dependiente del Servicio Sanitario de Pavía, y el Tribunal determinó en primera instancia que se deberá indemnizar con 1.091.218 euros al niño por daños permanentes, 100.000 a cada uno de los padres, 25.000 al hermano menor nacido posteriormente y 35.000 a cada uno de los cuatro abuelos.
Según se informó durante el juicio, la madre dio a luz poco después de las 21:00 horas e inmediatamente después comenzó a amamantarlo. Al estar agotada por el parto, se tumbó de lado y, al poco tiempo, notó que el bebé había dejado de succionar y no respondía.
El recién nacido fue trasladado de urgencia al Hospital San Matteo de Pavía, pero sufrió un paro cardíaco y, aunque sobrevivió, sufrió daños muy graves y permanentes. Por este motivo, la familia recurrió ante el Tribunal de Pavía solicitando que se declarara responsable del incidente al hospital.
La jueza Raffaella Filoni accedió parcialmente a las solicitudes de la familia, representada por la abogada genovesa Carmela De Lucia, y en su sentencia destacó la falta de supervisión y la falta de información por parte del hospital, que debería haber dado instrucciones a la madre sobre las posiciones correctas. La familia pidió inicialmente una indemnización de tres millones de euros.
Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante
Es común que las madres se queden dormidas mientras amamantan, ya que tanto el bebé como la madre se relajan durante la lactancia debido a la hormona oxitocina y al efecto sedante del triptófano presente en la leche materna.
Además, los recién nacidos necesitan alimentarse con frecuencia y la lactancia a libre demanda sincroniza el descanso de la madre con las necesidades del bebé, lo que hace que esté más cansada.
Dormir con el bebé en la cama o colecho, puede aumentar el riesgo de SMSL (Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante), especialmente si se da en sofás, sillas reclinables, o si hay factores de riesgo como tabaquismo, alcohol o estar excesivamente agotada.
Hay médicos que consideran que este síndrome está ocasionado por diversos factores, entre ellos la incapacidad del bebé para despertar o detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre.
Más Noticias
-
Zelenski hace caso a Trump y presenta a Flamingo, su nuevo misil capaz de golpear a 3.000 kilómetros de distancia
-
Israel rechaza la entrada de Collboni en el país por tener antecedentes de "difamación del Estado"
-
Gavin Newsom, el nuevo imitador de Trump: Su estilo en redes sociales ha levantado ampollas entre los republicanos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad