Cadena de atentados en Irak

Publicidad

MURIERON 42 PERSONAS

Al Qaeda reivindica la autoría de la cadena de atentados sucedidos en Irak

Los ataques son la respuesta a "las campañas de detención, represión y bloqueo a los suníes, sobre todo en la zona de Bagdad". Causaron al menos 42 muertos y otros 141 heridos.

La organización Estado Islámico de Irak, vinculada a Al Qaeda, reivindicó hoy la autoría de la cadena de atentados ocurrida en diferentes provincias del país y que causó la muerte de 42 personas y más de un centenar de heridos.

En un comunicado, el grupo explicó que esos ataques son la respuesta a "las campañas de detención, represión y bloqueo a los suníes, sobre todo en la zona de Bagdad".

Frente a esa situación, la organización terrorista movilizó a parte de sus fuerzas en un nuevo jueves sangriento "contra los apóstatas", y llevó a cabo operaciones simultáneas contra comisarías y responsables de seguridad, de las Fuerzas Armadas y del Gobierno liderado por el chií Nuri al Maliki.

Los atentados, que causaron al menos 42 muertos y otros 141 heridos, fueron perpetrados principalmente contra los servicios de seguridad en diferentes zonas de la capital y en las provincias del norte del país.

El Estado Islámico de Irak es un conglomerado de grupos radicales islámicos, liderado por Al Qaeda y formado en el 2006, que ha sido responsable de los más sangrientos atentados registrados en el país en los últimos años.

Irak vive un repunte de la violencia desde la retirada de los soldados estadounidenses el 18 de diciembre pasado y la emisión, un día después, de una orden de arresto contra el vicepresidente suní, Tareq al Hashemi, por supuestos delitos de terrorismo.

Esa orden de detención ha desencadenado una profunda crisis política, agravada por los numerosos atentados perpetrados contra objetivos chiíes y contra los cuerpos de seguridad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.