Rusia y Alemania
Pulso diplomático entre Rusia y Alemania por el envío de una turbina clave para el gaseoducto
Esta turbina es clave para el funcionamiento del gaseoducto del Báltico. La pieza fue enviada a Canadá para una reparación.

Publicidad
Rusia y Alemania mantienen un pulso diplomático por una turbina. Esta turbina es clave para el funcionamiento del gasoducto del Báltico. La pieza fue enviada a Canadá para una reparación y ha sido devuelta a Alemania, pero ahora hay que enviarla a Rusia. Sin embargo, Moscú pide ahora garantías de que esa pieza no está sujeta a sanciones.
Continúa el juego de versiones entre Rusia y Moscú. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado que tan solo falta completar la solicitud desde Moscú y ha confirmado que no hay sanciones que impidan la entrega. Tanto Reino Unido, que es de donde procede la pieza, como Canadá, Berlín y Bruselas han dado el visto bueno. Tanto Gazprom como el Kremlin insisten en que hay dudas sobre las sanciones y sobre detalles contractuales con Siemens.
Lo que parece que está claro es que no va a volver a aumentar el flujo de gas a corto plazo. La avería de esta turbina del pasado 11 de julio provocó que el gaseoducto ruso Nord Stream 1 redujera al 40% el envío de gas. Tras la avería, Rusia envió la turbina a Canadá para su reparación, pero después el gobierno canadiense no se la devolvió. Este decidió mandarla a Alemania para cumplir con las sanciones.
Una vez en Alemania, el canciller Scholz ha comprobado personalmente que la turbina está en buen estado y ha enviado un mensaje a Moscú: "Lo importante es dejar claro que esta turbina se puede enviar y usar en cualquier momento". Scholz también ha afirmado que "no hay nada que se interponga en su envío a Rusia".
El Kremlin sigue sin verlo claro. Considera que las sanciones occidentales afectan a esa turbina. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que a "Gazprom le gustaría mucho recibir la turbina, pero Gazprom está sancionado. Es importante que recibamos los documentos legales que confirmen que la turbina no ha caído bajo sanciones".
Más Noticias
-
Gisèle Pelicot se enfrenta al único agresor que apeló su condena: "¿Cuándo lo reconocerá? La víctima soy yo"
-
Europa se enfrenta a una "guerra híbrida" con Rusia y Von der Leyen avisa: "No podemos permitirnos reaccionar tarde"
-
La sospechosa del brutal apuñalamiento a la alcaldesa alemana es su propia hija, de 17 años
¿Qué ocurre ahora con el gaseoducto?
Alemania ya ha contestado. Desde allí aseguran que la turbina está fuera de las sanciones y considera que el bloqueo del gaseoducto es una decisión política. Hace unos días, Moscú volvió a reducir el flujo del Nord Stream 1 al 20%, argumentando problemas técnicos en una segunda turbina.
Publicidad