Gaza

Qué incluye la primera fase del acuerdo aceptado entre Israel y Hamás

El pacto inicial del plan de Donald Trump para Gaza prevé la excarcelación de 2.000 palestinos, el intercambio de 48 rehenes israelíes y una retirada técnica del ejército hacia la "línea amarilla".

Gaza

Publicidad

Israel y el grupo islamista palestino Hamás han aceptado la primera parte del acuerdo del plan para Gaza promovido por el presidente estadounidense Donald Trump. Esta primera fase representa el punto de partida de una hoja de ruta más amplia que busca poner fin a la guerra y sentar las bases para una administración civil en el enclave.

Aunque el acuerdo aún debe ser ratificado por el Gobierno israelí, ambas partes han confirmado los principales puntos de la etapa inicial, centrados en aspectos humanitarios y de seguridad.

El eje de esta primera fase es la liberación simultánea de prisiones y rehenes. Israel se compromete a excarcelar a unos 2.000 presos palestinos, mientras Hamás liberará a los 48 rehenes israelíes que continúan en su poder, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida.

Según fuentes del buró político de Hamás, alrededor de 250 de los prisioneros incluidos en el intercambio están condenados a cadena perpetua, mientras que otros 1.700 fueron detenidos en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Hamás ya ha entregado a mediadores en Egipto la lista con los nombres de los prisioneros que espera ver liberados. Israel, por el momento, no ha dado su respuesta definitiva.

Retirada técnica del ejército israelí hacia la "línea amarilla"

Otro punto esencial de la primera fase es una retirada parcial de las fuerzas israelíes en Gaza. El acuerdo establece que el ejército se replegará hacia la llamada "línea amarilla", una franja de seguridad que mantiene a las tropas dentro del enclave pero a una distancia de entre 1,5 y 6,5 kilómetros de la frontera con Israel.

Esta medida tiene el objetivo de crear las condiciones necesarias para que se realice el intercambio de rehenes y prisioneros en un entorno controlado y sin riesgo de enfrentamientos. Además permitirá la entrada de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas del territorio gazatí.

Plazos previstos y próximos pasos

El Gobierno de Israel prevé reunirse este jueves para ratificar el acuerdo. Si se aprueba, la retirada militar deberá comenzar en las siguientes 24 horas, mientras que la liberación de los rehenes y prisioneros se desarrollará durante las 72 horas posteriores.

El propio Trump ha expresado su confianza en que la liberación pueda producirse antes del lunes, y anunció su intención de viajar a la región el domingo, en señal de respaldo al avance del proceso.

Esta primera fase es solo el comienzo del plan de 20 puntos diseñado por Trump, que incluye la creación de un comité internacional para la administración temporal de Gaza y una futura transición hacia una Autoridad Palestina reformada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad