Conflicto India Pakistán

India y Pakistán alcanzan un alto al fuego "total e inmediato"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado a través de su red social 'Truth Social' el alto al fuego entre India y Pakistán.

Soldados indios que montan guardia en un puesto de control

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado a través de su red social 'Truth Social' que India y Pakistán " han acordado un alto al fuego total e inmediato" tras una larga noche de conversaciones.

"Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto al fuego total e inmediato. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!", ha publicado.

Poco después el ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, anunció este sábado que su país y la India han decidido cesar las hostilidades de forma inmediata, tras una fuerte escalada de violencia que incluyó enfrentamientos aéreos y terrestres entre ambas naciones. "Pakistán e India han llegado a un acuerdo para implementar un alto el fuego de manera inmediata. Nuestro país siempre ha defendido la paz y la estabilidad regional, sin poner en riesgo su soberanía ni la integridad territorial", ha señalado Dar en su cuenta de X.

Un portavoz del Gobierno de India ha comparecido en una breve rueda de prensa sin preguntas en la que ha afirmado que fue Islamabad quien inició la llamada, en la que "ambas partes acordaron que detendrían todos los disparos y acciones militares por tierra, aire y mar, a partir de las 17.00 horas (hora local)".

"Se han dado instrucciones en ambas partes para que este entendimiento entre en vigor", ha señalado en la rueda, Además ha señalado que los directores de los departamentos de Operaciones Militares de ambos ejércitos mantendrán una conversación el lunes para dar continuidad a estos esfuerzos.

Escalada del conflicto

El conflicto entre India y Pakistán ha dejado al menos 98 muertos, la mayoría de ellos en la región de Cachemira cómo consecuencia de ataques aéreos, siendo el mayor momento de tensión entre las dos potencias nucleares desde la guerra de Kargil de 1999. El atentado terrorista del pasado 22 de abril en la zona de Pahalgam, en la Cachemira india, donde murieron 26 turistas, la violencia se ha intensificado.

Este sábado Pakistán ha informado que al menos 13 civiles ha muerto y otros 56 resultaron heridos en la Cachemira administrada por Pakistán desde la pasada medianoche. "Entre los fallecidos hay 8 hombres, 4 mujeres y un niño. Entre los heridos se cuentan 31 hombres, 20 mujeres y 5 niños. Desde el ataque de India, un total de 30 civiles han sido 'martirizados' y 125 están heridos", dijo a EFE el portavoz del gobierno de la Cachemira paquistaní, Mazhar Hussain.

En cuanto a los daños materiales, Hussain asegura que "29 casas han sido completamente destruidas y 206 están parcialmente dañadas en el territorio"

Islamabad había denunciado previamente que los bombardeos efectuados por la India el pasado 7 de mayo, dirigidos contra presuntas instalaciones terroristas dentro del territorio paquistaní, y las repetidas violaciones del alto el fuego en la frontera de facto entre ambos países, provocaron la muerte de 33 civiles y dejaron 57 heridos en la parte paquistaní. Esa jornada, el Ejército indio atacó la región de Cachemira bajo control de Pakistán, situada al oeste de la llamada Línea de Control (LdC), en represalia por un atentado contra turistas.

También se reportaron víctimas en el lado indio de la LdC, donde los continuos enfrentamientos entre tropas de ambas naciones han causado al menos 26 fallecidos, la mayoría debido a incumplimientos del cese de hostilidades por parte de las fuerzas paquistaníes. Este balance incluye tres personas que murieron hoy tras un ataque aéreo lanzado por Pakistán.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad