Vaticano
El papa León XIV apuesta por seguir con la "valiosa herencia de Francisco"
Subraya la importancia del "cuidado amoroso de los débiles y el diálogo valiente y confiado con el mundo".
- El mensaje de WhatsApp que el papa León XIV envió tan solo 12 minutos antes de entrar al cónclave
- José Beltrán, sobre la personalidad del nuevo papa León XIV: "Es un hombre especialmente discreto y tímido"
- Última hora del nuevo papa León XIV, en directo: Robert Prevost tiene prevista una misa con los cardenales
- VÍDEO | La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo Papa

Publicidad
Primera reunión del papa León XIV con el colegio de cardenal donde ha dejado muy claro que apuesta por seguir la línea de su antecesor.
En este encuentro, que tuvo lugar en la mañana de este sábado, el nuevo pontífice hizo una apuesta por seguir la "valiosa herencia de Francisco" y subrayó la importancia del "cuidado amoroso de los débiles y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo", ha dicho en este encuentro con los cardinales presentes en el Vaticano tras el cónclave que el pasado jueves le eligió como 267 pontífice de la Iglesia Católica.
La reunión, a puerta cerrada y de la que ha informado la Santa Sede mediante un comunicado, sirvió también para un diálogo y para hacerles llegar a los cardenales "consejos, sugerencias y propuestas concretas", algunas de las cuales ya habían aparecido en los días previos al cónclave, en las congregaciones de los purpurados.
León XIV recordó que estos días pasados han sido "dolorosos" por la muerte de Francisco y trasladó a los presentes que son "los más estrechos colaboradores" del papa, lo que le lleva a aceptar "un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro", en referencia a su elección.
Su nombre
En el encuentro de esta mañana, el nuevo pontífice confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, autor de la "histórica" Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y aseguró que un papa es un humilde siervo de Dios, como demuestran sus antecesores, entre ellos el reciente fallecido Francisco, con su estilo de total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida. "Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino del anterior pontífice", dijo León XIV, quien subrayó que en estos días se ha sentido "la fuerza de esta inmensa comunidad que, con tanto afecto y devoción, ha despedido y llorado" a Francisco.
En esta línea, expresó su deseo de renovar juntos "nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II" y a este respecto recordó que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que destacó algunos aspectos.
Sus primeras palabras
Nada más salir elegido papa, León XIV ha pronunciado un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro. Visiblemente emocionado, llamó a la paz en el mundo y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a quienes más sufren. "Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias, a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, la paz sea con ustedes", arrancó su bendición 'urbi et orbi'.
El hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido en la segunda jornada del cónclave y presumiblemente en la cuarta votación de los 133 cardenales electores; es el primer papa estadounidense de la historia.
León XIV, que fue vitoreado por las miles de personas que esperaban con expectación su presencia, también dirigió un saludo en español para recordar a los fieles de su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú, un país donde ha vivido durante cuatro décadas y del que tiene la nacionalidad. "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", proclamó el recién elegido pontífice.
Un país, agregó, "donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo".
Vítores de emoción se sucedieron este jueves entre las más de 150.000 personas que se reunieron en algo más de una hora en la plaza de San Pedro para verle en su primera aparición ante el mundo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad