Papa

El nuevo papa León XIV reza por "una paz humilde y desarmante" en su primer mensaje a los fieles

Primeras palabras en público de Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, desde el balcón de la basílica de San Pedro de Roma.

La primera bendición del papa León XIV

Publicidad

El nuevo papa León XIV ha pronunciado un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo como sucesor de Francisco: llamó a la paz en el mundo y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a quienes más sufren.

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores: "Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias, a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, la paz sea con ustedes", arrancó su bendición 'urbi et orbi'.

El hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido en la segunda jornada del cónclave y presumiblemente en la cuarta votación de los 133 cardenales electores.

Destaca el legado del papa Francisco

El nuevo sumo pontífice se mostró emocionado en su primer mensaje a los fieles: "Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer".

"Gracias, papa Francisco", dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él.

Insiste en "construir puentes con el diálogo"

León XIV pidió entonces "construir puentes con el diálogo, con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz".

Y a los cardenales también les instó a "caminar como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros".

"Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia", abundó.

También pidió ser "una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto".

Palabras en español para la diócesis de Chiclayo

León XIV, que fue vitoreado por las miles de personas que esperaban con expectación su presencia en la basílica, también dirigió un saludo en español para recordar a los fieles de su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú, un país donde pasó cerca de dos décadas como administrador apostólico y del que tiene la nacionalidad.

"Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Un país, agregó, "donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo. El nuevo papa quiso concluir con un Ave María para pedir a la Virgen "por toda la Iglesia por la paz en el mundo".

Robert Francis Prevost

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave. El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín 'Habemus papam' desde el balcón de la basílica de San Pedro.

El humo blanco que emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT) había confirmado su elección, alcanzada en el segundo día de cónclave. Los 133 cardenales electores lo han designado presumiblemente en la cuarta votación.

El anuncio fue recibido por decenas de miles de personas, entre fieles, peregrinos, religiosos y numerosos turistas, que abarrotaron los aledaños vaticanos y llegaron a la plaza de San Pedro para vivir el momento, estallando de alegría desde que vieron la humareda blanca.

Entre la gente, numerosas banderas de todo el mundo, como España, Brasil, Argentina, Colombia o Chile. Todo el área estuvo protegido por un importante protocolo de seguridad, llegando incluso a cerrar una parte de la Plaza Pío XII, la que precede a la de San Pedro.

Antes de que el protodiácono Dominique Mamberti anunciara el 'Habemus papam', se desplegó a los pies de la basílica vaticana un piquete de honor de guardias suizos y gendarmes.

267 sumo pontífice de la historia

León XIV será el 267 sumo pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad. Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad