Policía alemana en una imagen de archivo

Publicidad

AL OESTE DEL PAÍS

Ofrecen 10.000 euros de recompensa a quien ofrezca alguna pista sobre la "brutal" muerte de un sintecho que apareció decapitado en Alemania

La víctima, un sintecho al que describen como un hombre culto y amable, que no bebía alcohol ni tomaba drogas, apareció decapitado en un cementerio, donde solía dormir.

La Policía de Coblenza, en el oeste de Alemania, difundió carteles en los que ofrece una recompensa de 10.000 euros a quien tenga alguna pista sobre la "brutal" muerte de Gerd Michael Straten, un sintecho que apareció decapitado en el cementerio de la ciudad hace ya casi diez días.

El suceso, que siguen al detalle los principales medios del país, está rodeado de misterio y los únicos datos públicos hasta el momento los facilitaron la policía y la fiscalía el pasado jueves. "El autor o los autores fueron extremadamente brutales e inhumanos", manifestó el fiscal Rolf Wissen sobre la muerte de Straten, un hombre de 57 años que vivía desde 1997 en la calle y que solía dormir en el cementerio.

Los testigos, según reseña la policía en el cartel en el que ofrece su recompensa, lo describen como un hombre culto y amable, que no bebía alcohol ni tomaba drogas y que solía ser visto con aspecto aseado y cuidado, por la biblioteca y cafeterías del centro.

Los medios locales recuerdan que antes de acabar en la calle había regentado un negocio en el casco antiguo de Coblenza en el que vendía objetos artísticos y enmarcaba cuadros. La última vez que se le vio con vida fue el jueves 22 de marzo, según la policía, que ha creado una comisión especial con 35 agentes para el caso con el nombre de "cementerio principal" y ha interrogado ya a más de un centenar de personas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.