Siguen buscando víctimas entre los escombros

Publicidad

DE MOMENTO SON 145 Y HAY 200 DESAPARECIDOS MÁS

Nueva Zelanda continúa el recuento de sus muertos tras el seísmo

La esperanza de hallar supervivientes bajo los escombros es mínima. La ciudad de Christchurch tendrá que ser demolida para evitar derrumbes.

Nueva Zelanda eleva a 145 los muertos por el terremoto del martes en Christchurch, con apenas esperanza de hallar supervivientes bajo los escombros en la ciudad, un tercio de la cual tendrá que ser demolida para evitar derrumbes.

El jefe de la Policía en el condado de Canterbury, Dave Cliff, señaló que hasta el momento han recuperado esa cifra de cadáveres y no esperan encontrar más en las próximas horas, mientras la cifra de desaparecidos supera los 200.

Las autoridades esperan que el número de víctimas mortales suba con cuentagotas, puesto que las víctimas están enterradas bajo montañas de piedras, cristales rotos, metal retorcido y vigas partidas en dos por el seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala Richter.

Varias réplicas derrumbaron esta mañana la fachada de decenas de edificios, y los equipos de rescate confundieron los gritos de un posible superviviente bajo las ruinas con el maullido de un gato, según el jefe de los socorristas, Russell Gibson. Gibson afirmó que pese a que ya han pasado cinco días de la tragedia, todavía cree en un milagro, "y Nueva Zelanda se lo merece".

Los equipos de rescate no han detectado ninguna señal de vida entre los escombros desde el miércoles, 24 horas después de producirse el temblor.

Hasta 120 personas podrían estar sepultadas dentro de la sede de la televisión local CTV, entre ellos 60 estudiantes y profesores de la escuela de idiomas King's Education de hasta 20 nacionalidades distintas.

Otra veintena de víctimas están enterrados bajo lo que queda de la catedral, que data del siglo XIX y cuyo campanario se hundió en pocos minutos al temblar la tierra.

El suministro eléctrico se ha restablecido en casi todos los distritos, pero la mayoría de residentes continúa sin agua potable y se sustentan con la ayuda de los servicios de emergencia.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.