Madeleine McCann

"El mundo debe preparase" por lo que esconde el disco duro: La advertencia del periodista que sigue el caso de Madeleine McCann

El material almacenado incluye descripciones de secuestros y abusos, conversaciones con otros pedófilos y fotografías perturbadoras de Brueckner en lugares relacionados con el caso.

Madeleine McCann poco antes de su desaparición

Madeleine McCann poco antes de su desaparición Documentación Atresmedia

Publicidad

Hace apenas unos días, cuando se cumplían 18 años de la desaparición de Madeleine McCann, el caso volvió a resurgir. La policía alemana encontró en 2016 un disco duro en una fábrica propiedad de Christian Brueckner, el principal sospechoso del secuestro y posible asesinato de la niña. Ahora, ese disco duro podría contener información importante para resolver uno de los misterios más mediáticos de las últimas décadas.

El disco duro, junto con otros objetos encontrados en la misma fábrica, podría aportar pruebas decisivas. Según fuentes cercanas a la investigación, el material almacenado incluye descripciones explícitas de secuestros y abusos, conversaciones con otros pedófilos y fotografías perturbadoras de Brueckner en lugares relacionados con el caso. Además, en la fábrica se hallaron ropa y juguetes infantiles, máscaras, productos químicos y armas. En la caravana donde vivía el sospechoso, la policía encontró unas 8.000 imágenes de pornografía infantil y bañadores de niña.

El periodista británico Ron Pattinson, que ha seguido de cerca la investigación para el diario 'The Sun', ha calificado el descubrimiento como un momento "donde el mundo debe prepararse". Asegura que el contenido del disco duro "desafiará todas las leyes de la lógica y la ciencia" y advierte que "podría haber algo mucho peor por venir".

Las autoridades alemanas están convencidas de que Madeleine McCann está muerta y creen que el disco duro contiene pruebas que lo demuestran. Según el periodista, existen fotografías que los investigadores mantienen en secreto y que explican por qué están seguros de que la niña no sobrevivió al secuestro. Además, la localización de las llamadas telefónicas sitúa a Brueckner en la zona del Algarve el día en que Madeleine desapareció.

En 2020, durante una excavación en una parcela en Braunschweig, donde el principal sospechoso vivió tras la desaparición de la niña, se encontró un zulo con enseres infantiles y juguetes, aunque no restos humanos. Este hallazgo se relaciona con otro caso de desaparición infantil, el de Inga Gehricke, conocida como la "Madeleine alemana", que desapareció en 2015 cerca de ese lugar.

Obsesión por secuestras niños

Pattinson también ha revelado documentos que muestran la obsesión de Brueckner por secuestrar niños y su método para hacerlo, que incluía el uso de éter químico para drogar a madres e hijas y secuestrarlas. Un testigo clave, Helge Busching, afirmó en 2017 que le confesó haber asesinado a Madeleine poco después de secuestrarla, aunque su testimonio fue puesto en duda.

La Fiscalía alemana ha pedido colaboración urgente al Reino Unido para avanzar en el caso, ya que Brueckner cumple condena por otros delitos de violación y abusos, pero podría quedar en libertad el próximo 17 de septiembre si no se presentan cargos nuevos relacionados con Madeleine. Los investigadores temen que su liberación sin resolver este caso sería "una injusticia irreversible".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad