en el estado de Táchira

Al menos 18.000 venezolanos entran en Colombia tras la reapertura de la frontera

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que este sábado han ingresado al territorio colombiano "un poco más de 18.000 personas".

Venezolanos

VenezolanosEFE

Publicidad

Al menos 18.000 personas han entrado en Colombia desde Venezuela "por los pasos habilitados en el Norte de Santander", varias horas después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciase lareapertura de la frontera con Colombia en el estado de Táchira, según ha informado este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores colombiano.

"Venimos haciendo un seguimiento al comportamiento de los ocho pasos fronterizos que tenemos con Venezuela, sin que hasta el momento se presenten novedades. Nos alegramos por el pueblo venezolano, quien ya no tendrá que lanzarse a las trochas para poder llegar a Colombia", ha afirmado el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Asimismo, ha subrayado que "abrir la frontera no es solo decirlo, es actuar en consecuencia", por lo que ha pedido a Maduro que "retire los obstáculos que hay sobre los puentes internacionales, ya que si queremos una migración ordenada y segura, debemos dar las condiciones para ello".

En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que este sábado han ingresado al territorio colombiano "un poco más de 18.000 personas y han salido más de 8.000 por los pasos fronterizos habilitados en el Norte de Santander".

"En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación", anunció Maduro a través de su cuenta en la red social Twitter este sábado.

El Gobierno de Nicolás Maduro cerró las fronteras con los territorios caribeños de Países Bajos, Colombia y Brasil el pasado mes de febrero, tras el fallido intento del autoproclamado "presidente encargado", Juan Guaidó, de que la ayuda humanitaria enviada por sus socios internacionales entrara en Venezuela.

Este contencioso se enmarca en la crisis política abierta después de que Guaidó se autoproclamase presidente encargado del país el pasado 23 de enero por considerar ilegal el nuevo mandato presidencial de Maduro. A raíz de la asonada militar del 30 de abril, la situación se ha complicado y Gobierno y oposición han accedido a mantener contactos exploratorios en Noruega con el propósito de reanudar un diálogo que se ha resistido estos años. De momento, no ha dado más resultado que el compromiso de las partes de seguir hablando.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".