Incendio Italia
Las laderas del Monte Vesubio arden y el humo amenaza la ciudad de Nápoles
Las localidades cercanas al volcán siguen con preocupación la evolución de las llamas. En Nápoles la ceniza se ha notado en varias viviendas.

Publicidad
La situación es crítica en el Parque Nacional del Monte Vesubio, en Italia. Un frente de fuego de tres kilómetros ya ha destruido aproximadamente 500 hectáreas de vegetación y las llamas amenazan la localidad de Terzigno, donde cientos de personas han pasado la noche en la calle. El fuego se declaró el viernes y sigue sin estar controlado. Las autoridades italianas aseguran que "el fuego no da señales de disminuir".
Toda la provincia de la Campania está pendiente de la evolución del incendio, ya que en la tarde de ayer, desde la ciudad de Nápoles, pudieron ver cómo una enorme columna de humo acechaba el cielo de la ciudad. Los restos de cenizas se están depositando sobre viviendas de la ciudad y otras localidades cercanas al Vesubio. El miedo se desató en sus calles porque sus habitantes pensaron de primeras que se trataba de una erupción volcánica.

Una situación complicada
Los habitantes de las zonas limítrofes aseguran que el aire se ha vuelto irrespirable y están preocupados por la posibilidad de que el viento cambie de dirección y pueda empujar el frente hacia zonas residenciales, como ocurrió anoche.
La situación no es peligrosa para las viviendas y personas de la zona, han informado, pero el gobernador, Vincenzo De Luca, solicitó "una movilización a nivel nacional del Departamento de Protección Civil". Los bomberos tienen desplegadas 12 patrullas, además de seis aviones de Canadair. Se ha pedido ayuda a bomberos de otras regiones italianas. En total son unos 200 los efectivos que están trabajando para contener las llamas.
También se ha solicitado al ejército que proporcione seguridad vial, facilite el paso de los vehículos de extinción de incendios y garantice el suministro de agua.
"Ahora la prioridad absoluta es apagar las llamas y proteger nuestro territorio. Estamos desplegando todos los medios posibles, junto con la Delegación de Gobierno, las fuerzas del orden, los bomberos, Protección Civil y los municipios vecinos", ha declarado el alcalde de Ottaviano, Biagio Simonetti, otra de las localidades próximas al incendio. "No nos detendremos porque la situación podría agravarse en cualquier momento", ha afirmado el primer edil de la localidad más afectada, Terzigno, Francesco Ranieri.
El frente está alcanzando una dimensión de unos 2-3 kilómetros aproximadamente. Según las últimas estimaciones, ya ha destruido una gran superficie de bosques y tierras agrícolas.

Las localidades siguen en vilo
"La situación sigue siendo grave", enfatizó anoche el portavoz del Parque Nacional del Vesubio. "Se ha creado un grupo de discusión permanente en la Prefectura de Nápoles, en el que participan todas las instituciones responsables de coordinar y abordar la emergencia en curso". Se están quemando viñedos de gran valor patrimonial y cultural, además de zonas de gran interés turístico. Ahora, insisten en que es "una carrera contrarreloj para evitar consecuencias peores", considerando que las olas de calor pronosticadas para mañana en la región pueden agravar las condiciones.
La columna de humo es visible también desde el yacimiento arqueológico de Pompeya, aunque ha seguido abierto con normalidad.
Según Protección Civil, desde el 15 de junio se han producido en Campania 1.060 incendios, con 2.568 hectáreas quemadas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad