Estados Unidos

La 'doble cara' del dólar perfecto de Donald Trump: una moneda con el puño en alto y su rostro grabado

El Tesoro defiende que la Ley de Monedas Coleccionables permite el diseño por el 250 aniversario.

Trump diseña su dólar perfecto: una moneda con el puño en alto y su cara grabada

Publicidad

Donald Trump vuelve a ser protagonista de una polémica, pero esta vez no por declaraciones o decisiones políticas, sino por una propuesta. El presidente estadounidense quiere que su rostro aparezca en las nuevas monedas de un dólar que se emitirán con motivo del 250 aniversario del país.

Aunque en teoría, esto no debería pasar. La ley estadounidense prohíbe que las caras de personas vivas o presidentes que aún no hayan fallecido aparezcan en las monedas o billetes. Sin embargo, parece que el Departamento del Tesoro podría tener una forma de hacerlo legalmente gracias a una norma aprobada hace poco.

Se trata de la Ley de Rediseño de Monedas Coleccionables Circulantes, que autoriza crear ediciones especiales de monedas conmemorativas por tiempo limitado, en este caso por el 250 aniversario de la independencia del país.

Por esta excusa, el Tesoro, respaldado por su tesorero, Brandon Beach, ha defendido el proyecto e incluso ha confirmado que los primeros diseños ya son reales, aunque todavía no hay una decisión definitiva sobre si llegarán a producirse o no.

Las imágenes filtradas del posible diseño muestran el perfil de Donald Trump en el anverso (cara) de la moneda, acompañado de la palabra 'Liberty' en la parte superior y la frase 'In God We Trust' en la inferior, junto a las fechas 1776 y 2026. Hasta aquí, el diseño parece la típica moneda conmemorativa.

Pero lo que ha generado mayor revuelo es el reverso (cruz). Ahí aparece el valor de un dólar y la figura de Trump levantando el puño, justo como lo hizo tras el intento de asesinato en Pensilvania. Además, también se ve una bandera estadounidense de fondo y la frase 'fight fight fight' grabada.

¿Es legal?

Según la normativa tradicional, no. Las leyes estadounidenses prohíben retratar a personas vivas o a presidentes aún en funciones. Solo se puede hacer después de que haya fallecido y, normalmente, tras un periodo de al menos dos años.

No obstante, los abogados del Tesoro argumentan que la ley actual no se estaría violando porque el retrato de Trump aparece en el anverso de la moneda, no en el reverso. La restricción más estricta aplica solo para la parte trasera de las monedas conmemorativas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad