Publicidad

VENEZUELA

Incertidumbre y confusión en Venezuela tras el alzamiento militar fallido

El ejército venezolano ha sofocado el primer levantamiento desde que se ha puesto en marcha la Asamblea Constittuyente. en el que han participado 20 hombres uniformados y armados en Valencia, la segunda ciudad del país.

El presidente Maduro asegura que la mayoría ni siquiera son miembros del ejército. Dos de los rebeldes han muerto, y ocho han sido detenidos.

El presidente de Venezuela pide la pena máxima para los sublevados, dos ya abatidos, ocho detenidos y diez fugados. Al asalto fallido a la base militar de Valencia ha dedicado su programa en televisión.

Al frente de esta primera rebelión en el seno del Ejército, en la segunda ciudad del país, un militar en busca y captura desde 2014 acusado de golpista. Así justificaba poco antes la sublevación.

Tras unas horas de enfrentamientos, con tanquetas y helicópteros acordonando la zona, el Gobierno aseguraba que la situación estaba bajo control. Sin embargo, en los alrededores, decenas de ciudadanos daban muestras de apoyo a los rebeldes.

La contundencia de la guardia bolivariana dejaba varios heridos y se multiplicaban los rumores de una cadena de alzamientos en otros puntos de Venezuela.

Maduro, obligado a suspender la reunión prevista de la Asamblea Constituyente, ha celebrado haber ganado con los votos y ahora con las balas.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".