Narcotráfico en Ecuador

Gustavo González, exasesor de Seguridad de Ecuador: "Ha estallado ahora, pero no se han tomado decisiones coherentes estos años"

Ecuador, la nueva ruta de la droga a Europa, transporta la mercancía en cajas de banana y cacao.

Violencia en Ecuador

Publicidad

Ecuador se ha convertido en uno de los principales países de producción y distribución de droga. Ha pasado de ser un país de tránsito, a convertirse en centro de fabricación. Gustavo González, exasesor de Seguridad Nacional de Ecuador, asegura que es, desde 2022, "el primer exportador de cocaína para laUnión Europea".

En agosto pasado, el país sudamericano pasó a estar en el punto de mira cuando las autoridades del puerto holandés de Rotterdam descubrieron casi 9 toneladas de cocaína pura en un cargamento de bananas. La gran cantidad de drogas transportada en un solo envío revelaba a las principales agencias antidrogas del mundo que las bandas de narcotraficantes ecuatorianas, en alianza con los grandes carteles de México, operaban en una escala muy superior.

A parte de ello, Gustavo González asegura que "en Ecuador, la delincuencia ha crecido en el mismo tenor en el que las autoridades encargadas de su control, al menos político, han sido bisoños, legos y son perfectamente ignorantes". Además, achaca que el principal problema es el económico y que viene heredado de anteriores administraciones. "Al presidente actual le estalla ahora, pero esto ha venido tomando presión durante estos años, que no se han tomado las decisiones coherentes", afirma el exasesor.

Violencia máxima en Ecuador

El conflicto se desató el pasado martes, después de que se viviera una escalada de violencia en las cárceles de Ecuador, con motines en siete de ellas. En su interior permanecen retenidos 178 funcionarios. En las calles también se están viviendo escenas de mucha tensión, con atentados, explosiones, vehículos incendiados y hasta el asalto armado a un canal de televisión.

En las últimas horas, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha presentado los diseños de las dos nuevas cárceles que se construirán en el país y que ha señalado serán como las de máxima seguridad de El Salvador y México. Es parte de su plan para recuperar el control de las prisiones, muchas de ellas dominadas por estos grupos a los que Ejecutivo ha clasificado como "terroristas".

Este plan supone aislar a los líderes de las bandas criminales mientras se construyen estas dos cárceles en Pastaza y Santa Elena. "Es el inicio de un urgente saneamiento del sistema penitenciario ecuatoriano que ha estado durante décadas controlado por las mafias", aseguró el mandatario.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".