Caso Pujol
Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria y regresa a casa antes de su comparecencia ante la Audiencia Nacional
Jordi Pujol ha recibido el alta tras su ingreso en el hospital por una neumonía y ya se encuentra en su domicilio de Barcelona. El expresidente de la Generalitat deberá comparecer el lunes ante la Audiencia Nacional, donde se evaluará su estado de salud antes del juicio por la fortuna oculta de la familia en Andorra.

Publicidad
Tras su hospitalización el pasado domingo a causa de una neumonía, el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha recibido el alta hospitalaria. Alrededor de las 12:20 horas de este viernes, Pujol ha abandonado la Clínica Sagrada Familia en coche y ha regresado a su casa, en la ronda General Mitre de Barcelona, por la puerta del aparcamiento del domicilio.
Comparecerá de forma telemática
Pujol deberá comparecer el próximo lunes ante la Audiencia Nacional, donde se le juzgará junto a varios de sus hijos por la presunta fortuna oculta de la familia en Andorra. Aunque inicialmente se planteó que su declaración fuera presencial, el tribunal ha decidido que participe por videoconferencia desde su casa debido a su delicado estado de salud. Su defensa ya había solicitado esta modalidad antes de su ingreso hospitalario, acompañada de informes médicos que reflejan marcadores de alzhéimer en sangre y una grave alteración de la memoria verbal que le lleva a confundir hechos y personas.
Los médicos forenses que lo evaluaron concluyeron que Pujol no está "en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio" ni posee "capacidad procesal" para defenderse. Tras recibir este dictamen, los magistrados han acordado citarlo el lunes para una valoración "personal" por videoconferencia, previa al inicio del juicio.
El tribunal decidirá si Pujol puede afrontar el juicio
El expresidente deberá conectarse el lunes minutos antes del comienzo del juicio para que el tribunal determine si puede afrontarlo. La Sección Segunda de la Sala Penal ha convocado también para esa comparecencia a los médicos forenses (que podrán intervenir igualmente de forma telemática) y a todas las partes implicadas en el procedimiento.
La citación está fijada a las 10:00 de la mañana. En ella, los forenses deberán ratificar su informe, en el que sostienen que Pujol no está en condiciones de declarar. Ese mismo día, 24 de noviembre, arranca el juicio por la fortuna presuntamente oculta durante décadas, un proceso que se abrió hace diez años y que afecta tanto al expresidente como a sus siete hijos. Si los magistrados consideran que no está capacitado para declarar, la causa contra él quedaría archivada, aunque el procedimiento continuaría para el resto de la familia.
La Fiscalía pide nueve años de cárcel para Jordi Pujol, mientras que sus hijos se enfrentan a penas que van de los ocho a los veintinueve años de prisión. La Abogacía del Estado no acusa al expresidente en su escrito, pero sí reclama 25 años de cárcel para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, además de una fianza de 7,7 millones de euros. Los delitos atribuidos incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental, entre otros.
Más Noticias
-
Reacciones a la condena al fiscal general en directo | Ayuso carga contra Sánchez: "Este juego ha llegado muy lejos; España necesita una nueva etapa de cordura"
-
Las imágenes del abrazo cargado de significado entre Sofía y Letizia tras la entrega del Toisón de Oro
-
Qué es el Toisón de Oro, la distinción más prestigiosa de la realeza que ha recibido la reina Sofía
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









