Brasil

Un incendio obliga a evacuar la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Belém

La delegación española y los periodistas que les acompañaban en ese momento se encuentran bien.

Efectivos evacuando la zona

Publicidad

Un incendio en el recinto en el que se celebran las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en Brasil, ha obligado a evacuar a todas las personas que se encontraban en el lugar. Las llamas se desataban en un punto de la llamada 'Zona Azul', que administra y controla las Naciones Unidas. Ahí se encuentran las salas de reunión y los diversos pabellones de los países y organizaciones internacionales que participan en la cita.

El personal de seguridad ha actuado con rapidez aislando la zona del incendio y ordenando la evacuación de las decenas de personas presentes por las salidas de emergencia. En determinados momentos, se han generado instantes de tensión. Además, se ha cortado el suministro eléctrico en parte del edificio y el personal de seguridad de la ONU ha formado un cordón para impedir que la gente regresara al interior del pabellón.

Por el momento, se desconocen las causas y el origen del incendio, así como el alcance de los daños o la existencia de posibles víctimas.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aseguran que toda la delegación española y los periodistas que les acompañaban en ese momento se encuentran bien.

COP30

Este jueves, la COP30 encaraba una penúltima jornada clave para destrabar las negociaciones sobre adaptación climática y una serie de hojas de ruta para abandonar los combustibles fósiles y terminar con la deforestación.

Los meses previos a la celebración de la cumbre estuvieron marcados por los graves problemas logísticos de Belém, puerta de entrada a la Amazonía brasileña, debido a la falta de infraestructuras y los altos precios del alojamiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad