Fiscal General del Estado

Países que han juzgado o condenado a un Fiscal General del Estado

Los casos son contados pero Albania, Macedonia del Norte o Ucrania ya condenaron antes a sus Fiscales Generales por distintos delitos: corrupción de distintos tipos en la mayoría de los casos

Imagen de archivo de un juicio.

Imagen de archivo de un juicio. Pexels

Publicidad

No son muchos los casos que hay en el mundo donde un Fiscal General del Estado haya sido condenado...No son muchos y los países implicados son los siguientes:

Albania: mayo de 2021, el Tribunal Especial de Albania condena al ex fiscal general Adriatik Llalla, de 52 años, a dos años de prisión por "ocultación y no declaración de bienes". También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante cinco años. El motivo: 7,050 dólares que Llalla no declaró, que correspondían al tiempo que pasó en Alemania, y que su abogado vinculó al estado emocional que atravesaba la familia y el propio magistrado en esos momentos. Lalla reconoció los hechos.

Macedonia del Norte: junio de 2020, Katica Janeva, jefa de la Fiscalía Especial, órgano creado por el Parlamento para grandes casos de corrupción, es condenada 7 años de cárcel por abuso de cargo/extorsión en el caso “Racket”.

Es escándalo explotó al revelarse que el empresario Bojan Jovanovski utilizó su influencia sobre Janeva desde noviembre de 2018 hasta abril de 2019, mientras ella dirigía la Fiscalía Especial, para sacar de prisión a uno de los hombres más ricos del país, Orce Kamcev, y recuperar su pasaporte a cambio de 1,5 millones de euros. Lo curioso del caso es que Kamcev acabó en prisión por el caso Imperio que la Fiscalía especial de Janeva lideraba.

Pero la situación no ha mejorado tras el nombramiento del actual Fiscal General del país. El Gobierno de Macedonia del Norte ha aprobado la propuesta de destitución Lupcho Kocevski en el cargo desde febrero de 2024. El gobierno del primer ministro Hristijan Mickovski cree que Kocevski está actuando fuera de las normas legales y que ha dañado la imagen del poder judicial y exige su destitución fulminante.

Para Mickovski el Fiscal Jefe no ha demostrado eficacia en su labor; denuncia que actuó ilegalmente y bajo la influencia de la política; lo acusa de arruinar la imagen y credibilidad de la acusación, y sospecha de su vinculación en acciones relacionadas con la corrupción. Acusaciones que Kocevski rechaza asegurando que "si se demuestra la violación de las normas y leyes" por su parte, él mismo "dejaría el cargo".

Ucrania: octubre 2024 El fiscal general del país, Andrí Kostin, presenta su dimisión tras conocerse que decenas de fiscales ucranianos pagaron sobornos para obtener certificados falsos de invalidez para cobrar ayudas. La Fiscalía ucraniana había abierto previamente una investigación interna contra 50 de sus fiscales en la región de Jmelnitski que habrían adquirido de forma fraudulenta certificados de invalidez de la comisión oficial encargada de emitirlos. Kostin dejó su puesto tras las críticas contra del propio presidente, Volodímir Zelenski y tras reconocer que no había sabido gestionar el escándalo.

Suiza: Michael Lauber presenta su dimisión, que se hará efectiva a final de año, tras ser objeto de un proceso de destitución por su conducta durante una investigación sobre la FIFA. Según el Tribunal Administrativo Federal (TAF) de Suiza Lauber habría incumplido varias de sus obligaciones y mintió a los investigadores, mientras la fiscalía general investigaba un caso de presunta corrupción en torno al organismo rector del fútbol mundial. Acusan a Lauber de hacer declaraciones “inverosímiles” sobre una reunión secreta que mantuvo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en junio de 2017 y que el investigado había ocultado.

Eslovaquia: Dobroslav Trnka, Fiscal General entre 2004–2011, enfrentó acusaciones y sanciones políticas que le valieron que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le prohibiera de entrada en el país junto a su hijo por su participación en importantes casos de corrupción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad