COP30
El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas
Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".

Publicidad
La Cumbre climática de la ONU, también conocida como COP30, celebrada en la ciudad brasileña de Belém, se ha visto interrumpida este jueves a causa de un incendio. Las llamas han obligado a que cientos de personas hayan tenido que ser evacuadas del recinto.
Tal y como recoge Efe, el fuego ha amenazado a la denominada Zona Azul, administrada por las Naciones Unidas, y donde están las salas de reuniones y los diversos pabellones. No obstante, los bomberos han logrado controlarlo rápido y no ha habido heridos.
El foco ha tenido su origen a las 14:00 hora local. Fuentes de la organización han atribuido este suceso a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado". El personal de seguridad, ha conseguido aislar la zona y ha mandado la orden la evacuación por las salidas de emergencias, según recoge dicho medio.
No obstante, el fuego ha logrado ser controlado en pocos minutos y no ha habido heridos, tal y como ha contado el gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, y el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino. El centro de convenciones se ha reabierto pasadas seis horas del incidente. A pesar de este incidente, está previsto que las actividades y negociaciones se retomen este viernes.
Entre las consecuencias del incendio, se sabe que las llamas han calcinado parte del techo de la carpa que recubre la estructura. Afortunadamente, no ha habido heridos. 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo y dos por una crisis de ansiedad, según recoge dicho medio. Según detalla Efe, el incidente ha llegado a forzar la evacuación de la conferencia, en la que participan 50.000 personas con delegaciones de cerca de 195 países.
"Sentimos que falló la luz, estaba parpadeando. Entonces, comenzó a subir el humo y el fuego se expandió muy rápido. Varias personas fueron corriendo a coger extintores para apagar el incendio", ha expresado Marcelo Rocha, director ejecutivo del Instituto Aica.
"Toda la delegación española se encuentra bien"
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado que "toda la delegación española, los periodistas que acompañaban, se encuentran bien". "De momento no hay más, no hay más información, pero insisto, toda la delegación española y los periodistas se encuentran en perfecto estado", ha avanzado la ministra, con el que además ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









