Videojuegos

Europol alerta del uso de videojuegos para reclutar a niños en redes criminales

Las organizaciones de crimen organizado transforman a los niños en criminales a la carta, reclutándolos a través de videojuegos multijugador. Es una advertencia seria que llega desde Europol, una amenaza para la sociedad europea ya que esos pequeños son utilizados para tortura y asesinatos.

Videojuegos

VideojuegosArchivo

Publicidad

La Oficina Europea de Policía (Europol) ha lanzado una grave advertencia: las redes criminales estarían explotando a menores, incluso niños, para cometer actos violentos como asesinatos y torturas. Según Catherine De Bolle, directora ejecutiva de la agencia, estos grupos están utilizando videojuegos y plataformas digitales como herramienta de reclutamiento para "desensibilizar" a los jóvenes y convertirlos en instrumentos al servicio del crimen.

En un reciente informe, Europol señala que los criminales han adoptado discursos similares a los de los influencers en redes sociales, transformando tareas delictivas en "misiones" o "desafíos" a través de lo que describen como una "gamificación" del crimen. De esta forma, los menores no perciben la verdadera naturaleza de lo que están haciendo: "Les venden la idea como un juego", explicó De Bolle.

Los jóvenes reclutados, algunos tienen 12 años, reciben instrucciones a través de aplicaciones cifradas, lo que dificulta el rastreo por parte de las fuerzas de seguridad. En algunos casos, las comunicaciones se eliminan automáticamente, reduciendo la posibilidad de dejar evidencia digital.

"Jerga juvenil para atraer a los niños"

El mecanismo de captación se apoya en un lenguaje adaptado: se emplean emojis, frases codificadas y jerga juvenil para atraer a los niños, generando un falso sentido de comunidad, de amigos. Además, las recompensas prometidas pueden ser sustanciales, según Europol, en algunas ocasiones se ofrecen hasta 20.000 euros para cometer un asesinato.

De Bolle advierte que los menores ya no son vistos como meros vendedores o "guardias". Dice que a los niños se les recluta para "torturar y matar", ha afirmado. Si son atrapados o pierden su utilidad, son descartables y rápidamente reemplazados.

Ante esta situación, Europol insiste en la necesidad de reforzar la cooperación entre países, así como de mejorar los mecanismos de prevención. Entre las propuestas figura un mayor control sobre el acceso de menores a plataformas digitales, así como campañas para alertar a padres y educadores sobre los riesgos de estos nuevos métodos de reclutamiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad