Venezuela
El chavismo niega que haya negociaciones con Estados Unidos para un cambio político en Venezuela
Diosdado Cabello, ministro del Interior y uno de los principales líderes del chavismo, ha afirmado recientemente que no existe ningún proceso de negociación para un cambio político en Venezuela. Es un momento de creciente especulación internacional sobre posibles acuerdos entre el gobierno y la oposición.

Publicidad
En su programa dominical por la televisión estatal (VTV), Cabello sostuvo que "no hay negociación con Estados Unidos ni con otros actores externos para modificar el modelo de gobierno". El ministro del Interior venezolano calificó de "mentira" que el presidente Nicolás Maduro le haya ofrecido a EE.UU. renunciar en dos años. Con estas palabras, Diosdado Cabello desmintió versiones que apuntaban a un posible intercambio por la liberación de presos políticos u otros gestos negociados. Según el ministro, las decisiones de excarcelación responden a la “soberanía plena” del Estado venezolano y no a presiones internacionales, afirmó que "nada puede poner en riesgo la revolución bolivariana".
Cabello se mostró contrario a los que critican las iniciativas de un diálogo entre Caracas y Washington: "El diálogo lo defiende todo el mundo, dialogar no significa claudicar, es más, el diálogo es bueno cuando hay contradicciones si no es puro gamelote", sentenció. Recalcó que cuando existe contradicciones y se saben exponer, entonces funciona el diálogo.
Maduro acusa a Washington de intentar un "cambio de régimen" en Venezuela a través de la que denuncia como la "amenaza" de EE.UU. en el mar Caribe, en referencia al despliegue militar que mantiene el país norteamericano en aguas cercanas a Venezuela.
Según una investigación publicada por el diario The New York Times, la Casa Blanca habría rechazado una propuesta de Maduro de dimitir dentro de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump, para buscar soluciones a la crisis en Venezuela.
Cabello también abordó un punto delicado: la salida al extranjero opositores que habían estado refugiados en la Embajada argentina en Caracas. Aseguró que la operación no fue un rescate sino algo “conversado”. Añadió que fue un proceso legítimo y que solo cuatro personas salieron del edificio diplomático.
Por otro lado, el ministro pidió nuevamente a la población venezolana que permanezca alerta ante amenazas externas, especialmente tras el despliegue militar estadounidense en zonas del Caribe. “Nuestro pueblo debe estar preparado en todos los frentes”, declaró durante una rueda de prensa del PSUV, transmitida por VTV.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









