Israel - Palestina

Sánchez y Albares reciben al grupo de contacto árabe para Palestina

Este martes España reconoció el Estado Palestino y este miércoles, en Moncloa, el presidente del Gobierno ha recibido a una delegación de ministros de países árabes como Arabia Saudía, Catar o Jordania. También al Ministro de Exteriores de Palestina. Tras ello, han ofrecido una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores para mostrarle su agradecimiento.

Publicidad

Estos días se vive una máxima tensión en todo el mundo debido al conflicto de Palestina e Israel. Una pugna que se remonta a años atrás pero que, en la actualidad tiene su repunte en el pasado 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista palestino Hamás llevó a cabo un ataque en territorio israelí que acabó con la vida de miles de personas. Esto llevó a una respuesta contundente de Israel en Franja de Gaza, zona que ahora se encuentra totalmente asediada por el ejército israelí. A día de hoy, la ofensiva continúa en una de las partes más delicadas del enclave: Rafah, una parte donde se establecían todos los desplazados desde otras zonas del enclave.

Protestas y reacciones tras el reconocimiento del Estado de Palestina

Este asedio, y el gran número de personas asesinadas en territorio palestino, ha hecho que las protestasen apoyo a Palestina recorran el mundo. Desde España hasta México, la población sale a la calle para pedir un alto el fuego en Franja de Gaza y la creación del Estado de Palestina. Esto ocurre mientras que la comunidad internacional mira con preocupación la ofensiva que está llevando a cabo Israel en Rafah. El pasado lunes, el ejército de Israel ejecutó un bombardeo en un barrio de la zona donde habitaban refugiados. En este ataque, murieron al menos 45 personas e Israel ha recalcado que se ha tratado de un error de la ofensiva.

Ante esto, países occidentales se están planteando la solución de los dos Estados. Es el caso de España, que este pasado lunes en el Consejo de Ministros aprobó el reconocimiento del Estado palestino. Al Gobierno de Pedro Sánchez, se han sumado los ejecutivos de Irlanda y Noruega. El resto de la Unión Europea sopesa la posibilidad.

Pedro Sánchez se reúne con el primer ministro de Palestina

España ha sido uno de los países que se han unido al reconocimiento de Palestina como estado y en este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en Moncloa con el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Tahni y con los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí y Turquía. En la reunión de este miércoles con altos representantes del mundo árabe Sánchez les trasladará la necesidad de que reconozcan también el Estado de Israel.

Abascal visita a Netanyahu "Pedro Sánchez no es España"

En otro punto del mapa, Vox se desmarca de la decisión de Pedro Sánchez de reconocer el Estado de Palestina y lo hace enviando a Santiago Abascal (presidente del partido) a Israel para visitar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En este encuentro, el presidente de Vox ha querido dejar claro que "Pedro Sánchez no es España". Israel ha calificado de "ejemplar" la defensa de Abascal al país hebreo. Abascal ha hecho referencia a que Sánchez "está tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Conflicto Israel - Palestina en directo

Gracias por seguir la actualidad sobre el conflicto Israel - Palestina en directo en Antena 3 Noticias. Buenas tardes.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Turquía, Arabia Saudí y Jordania agradecen a España por reconocer a Palestina

Los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía, Arabia Saudí y Jordania han agradecido hoy la "valentía" de España por el reconocimiento del Estado palestino que se hizo ayer junto a Irlanda y Noruega, y también por "tomar la decisión correcta en el momento adecuado".

En una rueda de prensa que ha ofrecido en Madrid junto con su homólogo español, José Manuel Albares, el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, y el Secretario General de la Organización para la Cooperación Islámica, Hussein Ibrahim Taha, han valorado el paso dado por España "en un momento muy oscuro", según el saudí, Faisal bin Farhan Al Saud.

"Estamos aquí para dar las gracias a España, por darnos esperanza en un momento muy oscuro, agradecemos a España, Noruega, Irlanda y Eslovenia por tomar la decisión correcta en el momento adecuado, por estar en el lado correcto de la historia y la justicia", añadió el titular de Arabia Saudí.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Buxadé justifica los ataques de Israel a Palestina

El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, justifica hoy los ataques de Israel a Palestina, los cuales describe como "operaciones antiterroristas". Además, dice que deben seguir hasta "que no quede ni un solo terrorista" de Hamás en los territorios.

"Era necesario que un líder político español fuese allí a defender la unidad de España, a actuar como nosotros queremos que se actúe en política, que es la búsqueda de un aliado", señalaba haciendo referencia a la visita del líder de Vox, Santiago Abascal, a Israel para mantener su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Buxadé ha señalado que el encuentro de Abascal con Netanyahu es una "gran noticia".

Conflicto Israel - Palestina en directo | Israel asegura que la guerra durará otros siete meses más

El asesor de seguridad israelí, Tzachi Hanegbi ha hecho las siguientes declaraciones: "Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como 'la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás". Así lo ha asegurado a una entrevista a una radio pública desde Chipe.

El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Rafah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Rafah desde el costado oriental. "Dentro de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan ahora el 75 % del Corredor de Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán entero", dijo Hanegbi, confirmando los últimos movimientos de tropas en esta franja estratégica que delimita Gaza con Egipto.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Kamala Harris (vicepresidenta de EE.UU) define como trágico el ataque de Israel a Rafah

Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU ha declarado que "la palabra trágico ni siquiera empieza a describir" el ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah. Un ataque que dejó 45 personas muertas.

Harris respondió esto a una cuestión sobre el bombardeo del fin de semana, sin embargo, no ha respondido a otra pregunta sobre si ese ataque "cruzaba la línea roja" en la política de EE.UU. Cabe recordar que el pasado 8 de mayo, el presidente Joe Biden, aseguró que dejaría de suministrar a Israel armamento significativo en la matanza de civiles en Gaza. Estados Unidos ha avisado a Israel de que se opone a una operación a gran escala en Rafah, pero hasta ahora la Administración de Biden ha mantenido que las actuales operaciones militares son de alcance limitado.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Albares, tajante con Israel por las acusaciones a Sánchez de "incitar al genocidio"

Conflicto Israel - Palestina en directo | Vox asegura que Netanyahu se ha comprometido a "respetar la unidad de España"

Durante la visita del presidente de Vox, Santiago Abascal, a Israel, ha mantenido una conversación con el primer ministro israelí, donde le ha expresado su posición contraria a lo que se ha producido estos últimos días en España en cuanto al reconocimiento del Estado de Palestina. Por otro lado, Vox ha destacado que Netanyahu se ha comprometido a "respetar la unidad de España" y a "colaborar en la lucha antiterrorista".

Abascal le transmitió el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce "el derecho a defenderse".

Conflicto Israel - Palestina en directo | ¿Qué implica el reconocimiento del Estado de Palestina?

España reconoció este pasado martes a Palestina como Estado pero, ¿Qué significado tiene esto?

El reconocimiento del Estado palestino es un acto que ejecuta el país de forma libre y el Instituto de Derecho Internacional explica que supone "la afirmación de la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana políticamente organizada, independientemente de cualquier otro Estado existente, capaz de observar las prescripciones del Derecho Internacional". Esto quiere decir que se le considera "miembro de la Comunidad Internacional".

Cuando se realiza este reconocimiento, el Estado que lo hace afirma los derechos y obligaciones que le corresponden al Estado reconocido.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Erdogan apuesta por la solución de los dos Estados

El presidente de Turquía ha dejado claro que apuesta por llevar a la realidad la solución de los dos Estados y ha resaltado que "más de tres cuartas partes de los 193 Estados miembro de la ONU reconocen Palestina como Estado". "La decisión conjunta de 147 países no puede ser ignorada por la voluntad de cinco", sentencia.

En este aspecto, Erdogan ha cuestionado la utilidad de la ONU ya que, tal y como recalca "no puede tener un genocidio emitido en directo en el siglo XXI". "Son cómplices del vampirismo de Israel debido a su silencio".

Ha hecho también referencia al papel de Estados Unidos en este conflicto y alega que "sus manos también están manchadas de sangre" por la "masacre" cometida por Israel en sus bombardeos contra desplazados en Rafah.

Conflicto Israel - Palestina en directo | El presidente de Turquía define a Netanyahu como un "vampiro que se alimenta de sangre"

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía ha hablado este miércoles sobre la situación del conflicto de Israel y Palestina y define al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como "un vampiro que se alimenta de sangre". Erdogan ha pedido una "alianza de humanidad" para detener "el genocidio, las atrocidades y la barbarie" cometidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

"La comunidad internacional está viendo en directo la barbarie de Netanyahu, un maniaco, un psicópata y un campito que se alimenta de sangre", ha declarado concretamente ante el grupo parlamentario de su formación. Ha pedido, por tanto, actuar "antes de que Netanyahu y su red de asesinos quede fuera de control".

Conflicto Israel - Palestina en directo | Balance de muertos en Franja de Gaza

El Ministerio de Salud de Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha publicado un nuevo recuento de muertes. En las últimas 24 horas han sido asesinados al menos 75 palestinos y 284 han resultado heridos. Esto se suma al total de muertos: 36.171 palestinos fallecidos y 81.420 heridos desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Esto se sigue produciendo en un contexto donde la comunidad internacional se mantiene sin aliento debido al ataque del ejército israelí en Rafah, que sigue llevando a cabo a pesar de las reiteradas advertencias e incluso órdenes de detención de la Corte Internacional de Justicia.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Yolanda Díaz reprocha a Abascal su visita a Israel

"Les va a perseguir durante todas sus vidas", así de tajante ha sido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz ante la visita de Santiago Abascal (Vox) a Israel. Díaz ha recordado que la foto se produjo 48 horas después del ataque israelí a Rafah, donde murieron niños: "¿Qué firmeza? ¿La de quemar un campamento con niños?"

Esto ha venido a colación de que el diputado de Vox, Carlos Flores, ha señalado al Gobierno y lo acusa de hacer una política de exteriores basada en la ideología y "una estrecha visión de las relaciones internacionales".

Conflicto Israel - Palestina en directo | La candidata de ERC a las elecciones europeas expresa su esperanza tras el reconocimiento de Palestina como Estado

Diana Riba es la cabeza de lista de la ERC para las elecciones europeas y en el Fórum Europa ha expresado su esperanza ante el reconocimiento de Palestina por España, Irlanda y Noruega y espera que sea "el inicio" de una movilización de toda la Unión Europa por "la necesidad de supervivencia del Estado palestino".

Además, declara que "lo que está pasando en Palestina es de una gravedad enorme” y algo que está "ya fuera de todo Derecho internacional". Constató que limitarse a pedir el alto el fuego “no está sirviendo de nada” y barruntó que hay que “empezar a hablar de cómo se rompen relaciones con Israel"

Conflicto Israel - Palestina en directo | UPV suspende un Foro Empleo debido a las protestas en apoyo a Palestina

La Universitat Politècnica de València ha suspendido el Foro de Empleo previsto para este miércoles debido a, lo que han denominado "circunstancias extraordinarias que comprometen la seguridad" de la Universidad y relacionadas con la acampada propalestina. A esta acampada se la señala por, supuestamente haber cometido "actos violentos" y "vandalismo" que han requerido de la presencia policial.

La acampada niega cualquier participación en estos actos violentos y acusan a la propia universidad de haber "montado un espectáculo" con la única intención de desalojarlos. Esta protesta se realiza en solidaridad con "la lucha palestina".

Conflicto Israel - Palestina en directo | La líder de la oposición italiana anima a reconocer el Estado de Palestina

Elly Shlein, del Partido Demócrata de Italia, ha considerado que, tras el reconocimiento del Estado de Palestina de España, Irlanda y Noruega, "Italia debe hacerlo también". "Un Estado tiene derecho a existir y Palestina también tiene derecho a ser reconocido como un Estado en el que vivir en paz y seguridad", sentencia.

Ha aprovechado, además, para pedir una mayor implicación de la UE en la solución de la guerra en Franja de Gaza: "Debemos insistir en el papel de la UE para detener el fuego en Gaza y llevar ayuda humanitaria".

Conflicto Israel - Palestina en directo | Gabriel Rufián (ERC) sobre Abascal y su visita a Israel: "Con tal de no trabajar se apunta a un bombardeo, nunca mejor dicho"

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha hablado sobre la visita de Santiago Abascal a Israel y alega que "con tal de no trabajar, se apunta a un bombardeo, nunca mejor dicho". El portavoz lo ha expresado en los pasillos del Congreso cuando se le ha hecho la pregunta referida a la vistita del presidente de Vox al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En esa reunión, ambos han criticado el reconocimiento del Estado palestino por parte de España y le ha trasladado su convicción de que Sánchez está "tapando sus casos de corrupción" con este tema.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Albares acusa a Abascal de "abrazar la política de bulos y falsedades" de Netanyahu

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha señalado a Santiago Abascal tras la visita de éste a Israel y su reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu y lo acusa de abrazar "la política de bulos y falsedades" de los "elementos más extremos del Gobierno de Netanyahu".

Tal y como informa la agencia de noticias EFE, el ministro ha señalado que "mientras unos atizan guerras, otros intentamos encontrar soluciones para la paz". "Es que no solo no está en sintonía con el consenso de la sociedad española, que anhelaba este reconocimiento, sino que tampoco está con la paz ni con la más mínima humanidad". Lo acusa de haber abrazado "las tesis de Netanyahu" y añade que el PP también lo ha hecho.

Conflicto Israel - Palestina en directo | Pedro Sánchez se reúne hoy con altos representantes árabes

España ha sido uno de los países que se han unido al reconocimiento de Palestina como estado y en este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en Moncloa con el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Tahni y con los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí y Turquía.

En la reunión del miércoles con altos representantes del mundo árabe, por tanto, Sánchez les trasladará la necesidad de que reconozcan también el Estado de Israel.

A la reunión en Moncloa asistirá igualmente el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien, tras el encuentro conjunto con el presidente del Gobierno, mantendrá otra reunión con sus homólogos árabes. Con motivo de esta cita tiene previsto hacer una declaración institucional junto a Mustafa y el titular de Exteriores saudí

Conflicto Israel - Palestina en directo | Santiago Abascal visita al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Vox se desmarca de la decisión de Pedro Sánchez de reconocer el Estado de Palestina y lo hace enviando a Santiago Abascal a Israel para visitar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En este encuentro, el presidente de Vox ha querido dejar claro que "Pedro Sánchez no es España". Israel ha calificado de "ejemplar" la defensa de Abascal al país hebreo. Abascal ha hecho referencia a que Sánchez "está tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino".

Netanyahu "ha lamentado la inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales" y se ha mostrado confiado en que Abascal "revierta las medidas hostiles del Gobierno de Sánchez y la creación de Estado de Palestina", cuando sea presidente de España.

Publicidad