CRISIS EN VENEZUELA

Guaidó convoca una nueva manifestación para este sábado y pide a la población sumarse a las protestas

"Convoco al pueblo a las calles para organizarnos para las acciones venideras. Cada uno de nosotros es protagonista de este cambio que ya comenzó", ha manifestado Juan Guaidó.

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó

El líder opositor venezolano, Juan GuaidóEFE

Publicidad

Juan Guaidó "presidente encargado" de Venezuela ha convocado una nueva manifestación para este sábado y ha instado a la población a sumarse a las protestas.

"Convoco al pueblo a las calles para organizarnos para las acciones venideras. Cada uno de nosotros es protagonista de este cambio que ya comenzó", ha manifestado.

El presidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición venezolana, ha explicado que el "sábado hablará en las calles a través de los diputados de la Asamblea".

Guaidó ya había convocado una protesta contra el apagón que sufre la nación caribeña desde hace cinco días. Los apagones comenzaron el jueves en zonas concretas del territorio venezolano pero se han ido generalizando.

El Gobierno de Nicolás Maduro atribuye los cortes en el suministro eléctrico a un supuesto sabojate, si bien la oposición denuncia que las instalaciones han quedado obsoletas por falta de inversión y mantenimiento.

Guaidó dijo además que el Gobierno de Nicolás Maduro cometería "un último error" si ordenara su detención, pese a que aseguró no temer que esto suceda. "Estamos aquí ejerciendo funciones, así que seguimos adelante. Si el régimen quiere cometer un último error, que lo haga".

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".